• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Top

Top

La Revista

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa

Fiesta sin excesos

23 de diciembre de 2021 por Redacción

Cómo evitar comer compulsivamente (sin evitar el postre) y no arrepentirse después.

Por María Fernanda Elizondo/Chef

Ya están por llegar la Navidad y el Año Nuevo y con las fiestas toda la comida que acostumbramos, es por eso que durante la cena navideña te recomendamos seguir los siguientes consejos para controlar la cantidad de comida y evitar los excesos.

Como cada año la familia se reúne en estas fechas,

así que es necesario controlarse para no lamentarse en enero.

TIPS PARA LA CENA

•El primer tiempo. Para este plato la ensalada o crema no pueden faltar. Para la crema utilizar caldo de pollo en lugar de algún lácteo, tus invitados te lo agradecerán al no inflamarse.

•La ensalada. Incluye variedad de verduras: espinacas, zanahoria, brócoli, tomate, etc. Tratar de que el aderezo se haga a base de algún vinagre balsámico y/o aceite de oliva; los aderezos cremosos normalmente solo aportan grasa.

•Plato principal. Agregar la mayor cantidad de verduras posible (de preferencia que ocupen la mitad del plato). Mejor que sean salteadas o cocidas al horno. Algunas opciones pueden ser, ejotes salteados con almendras fileteadas, coliflor rostizada o espárragos asados, entre otros.

•El postre. Es un día especial así que escoge uno, el que más te llame la atención, y ¡disfrútalo sin culpa!

No olvides comer despacio, escuchar al cuerpo durante la cena y tomarte tu tiempo. Al sentirte satisfecho es momento de parar y evitar incomodidades.

Lo más importante es disfrutar la cena.

TOMAR EN CUENTA

1 Cantidad de invitados. ¿Quiénes estarán presentes? De acuerdo al número de asistentes cocinar las porciones adecuadas. Evitar comida de más.

2 Desayunar y comer. El día de la Navidad cumplir con estas dos comidas en el horario habitual. De lo contrario, el estómago vacío se saciará de botanas.

3 Controlar botanas. Sustituir la botana al centro de la mesa por porciones individuales y colocarlas en el lugar asignado a cada persona.

4 Bocadillos y snacks. Mejor que sean tablas de charcutería, paté con galletas y mix de nueces… personales para moderar la cantidad.

5. Emplatado. Evitar refractarios al centro de la mesa para evitar seguir comiendo. Preferir que cada invitado se levante a servir al lugar asignado para la comida.

6. Verduras. ¡Que no falten! Un plato saludables es aquel que contiene una variedad de verduras, proteína y una o dos porciones de carbohidratos para saciar, pero no llenar.

(Instagram: arte.dulcemx)

Categoría: Editoriales, Reportaje, Sociales

Footer

Síguenos en:

TOP · Derechos Reservados 2020 ©

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Revista Doctors

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa