Necesarias para su salud
Las flexiones son fundamentales para evitar la rigidez muscular y mejorar la movilidad en el día a día. Así como las caminatas diarias son recomendables, estas actividades deben ser parte esencial de su rutina de ejercicios.
Las flexiones incluyen una variedad de movimientos, como estiramientos de brazos hacia los lados, levantar las piernas e incluso brincar la cuerda. Estos ejercicios deben ser integrados en su entrenamiento, ya sea al caminar, correr o montar bicicleta. A continuación, le explicamos por qué son tan importantes.
Hacer flexiones es excelente para desarrollar los músculos de la parte superior del cuerpo. Además, ayuda a fortalecer el tronco, la espalda y las piernas. Puede comenzar con 10 flexiones al día e ir aumentando gradualmente hasta llegar a 50 o 100. Lo importante es ser constante y no dejarlo de lado.
Si tiene acceso a unas escaleras, aproveche para practicar subiendo y bajando peldaños. Realice movimientos con las puntas de los pies para calentar antes de comenzar con otros ejercicios. También puede probar estirarse tocando la pared mientras coloca una pierna sobre los escalones. Luego, cambie de pierna y repita el movimiento. Estos pequeños ejercicios ayudan a activar la musculatura de su cuerpo.
Con el paso de los años, es necesario mantener la tonicidad muscular para una vida activa y sin dolores.
El Tono Muscular y su Regulación
El tono muscular, que se regula de manera inconsciente a través del sistema nervioso, es crucial para el funcionamiento del cuerpo. Los músculos tienden a relajarse mientras duerme y se tensan al realizar actividad física. Es importante comprender que el tono muscular varía durante el día, por lo que, al realizar ejercicio, nuestros músculos se mantienen más activos y tonificados.
Para personas mayores de 50 años, las redes sociales sugieren ejercicios con silla como alternativa cómoda en caso de no poder realizar actividades de pie. Estos ejercicios pueden incluir mover las rodillas, ponerse de pie, o girar los brazos hacia arriba y a los lados. Según un artículo de The New York Times, utilizar una silla como apoyo es útil para mantener la movilidad con el paso de los años.
Ejercicios con Silla
Movimientos como planchas, sentadillas y patadas se pueden realizar con el apoyo de una silla. Procure utilizar una silla estable y resistente para evitar caídas. Los ejercicios de flexión también son muy efectivos para mejorar la postura, ya que fortalecen los músculos del tronco, fundamentales para mantener una posición correcta. Con estos músculos más fuertes, será menos probable que se encorve al estar sentado o de pie, mejorando su postura en general.
Yoga y Tai Chi: Opciones para Todos
Si practica yoga, sabe que los estiramientos son fundamentales para mantener la flexibilidad y la salud muscular. Las posturas que imitan a los bebés y animales ayudan a activar los músculos y mejorar la movilidad.
Por otro lado, el Tai Chi, conocido como “meditación en movimiento”, es una práctica oriental que combina movimientos suaves con técnicas de respiración y concentración mental. Este arte marcial milenario mejora el equilibrio, reduce la ansiedad y previene enfermedades cardiovasculares.
En resumen, no subestime la importancia de las flexiones y los ejercicios físicos en su vida diaria. Desde el yoga hasta los ejercicios con silla, siempre hay opciones disponibles para mantenerse activo y mejorar su bienestar físico. La clave es iniciar hoy mismo y ser constante en su esfuerzo por mantenerse saludable.