Hablar de anorexia para algunas personas puede ser un tema irrelevante, de poco interés, e incluso que pasen la hoja de largo. Sin embargo, para otras tan solo leer la palabra las llena de miedo, preocupación y angustia. Seguramente es porque de manera personal o algún familiar cercano sufre anorexia y le interesa cualquier artículo o publicación que los lleve a encontrar un camino y una solución.
Primero, me gustaría definir qué es la anorexia juvenil, y los tipos que existen.
Es la psicopatología más terrible y amada por quienes la padecen, pues en comparación con el miedo que produce en los padres, psicoterapeutas y médicos, a los jóvenes parece que los seduce.
TIPOS
Anorexia Juvenil Pura. Se trata de una obsesión por la delgadez asociado al terror de engordar, y el valor de la persona se juzga según lo que indique el peso o el espejo.
Anorexia juvenil con exercising. Se caracteriza además de lo mencionado en el punto anterior, por la compulsión al movimiento para lograr quemar calorías, así como la restricción de alimentos.
Anorexia juvenil con binge eating. Más de dos tercios de jóvenes anoréxicos (as) no consiguen la restricción alimentaria, y caen en la tentación de comer, especialmente alimentos que se han restringido; posterior a la perdida de control viene un periodo de abstinencia importante volviéndose un ciclo vicioso y devastador para quien lo practica.
Anorexia juvenil con vomiting. Esta variante es la más frecuente de la patología. El paciente posterior a recibir los alimentos, y generalmente a escondidas de los padres o la familia, se produce vómito, lo que provoca sentimiento de culpa y es la causa más frecuente de mortandad en los trastornos alimenticios.
Anorexia juvenil autolesiones. Esta conducta autolesiva es una variante del trastorno asociado al vomiting, en la que el paciente tiende a cortarse con cuchillos, navajas y otros objetos afilados o tiende a quemarse con cigarrillos, arañarse con las uñas, pellizcarse hasta sangrar, entre otros actos que provocan la autodestrucción, con un tipo de intención suicida.
Anorexia juvenil purging. En este tipo de conductas patológicas la persona utiliza laxantes, lavativas y otras prácticas para facilitar la evacuación intestinal, así como la ingesta de diuréticos lo que trae graves consecuencias gastrointestinales.
Anorexia juvenil con ingesta de sustancias químicas. Esta conducta patológica es muy peligrosa. Se lleva a cabo con el uso de sustancias químicas para inducir el vómito, así como el uso de drogas como anfetaminas y derivados, fármacos o preparados anorexígenos que mediante procesos inhibitorios permíten no sentir hambre.

¡PSICO-EDÚCATE!
Anorexia juvenil multisintomática y/o con trastorno borderline de personalidad. Ciertos autores plantean la hipótesis de que el trastorno borderline de personalidad es el trasfondo patológico sobre el que se asienta el desorden alimentario estableciendo así un mayor nivel de gravedad en los síntomas y en la prognosis. Son muchos los pacientes que han manifestado todas las conductas patológicas relacionadas con la comida, alternándolas a lo largo del tiempo como si se estuviera en la búsqueda del mejor método para no engordar o para adelgazar.
Hablar de anorexia en cualquiera de sus variantes requiere de tiempo suficiente para darle la debida importancia y explicar con lujo de detalles cada una. Sin embargo, mi recomendación siempre será que si te identificas con el tema no dudes en buscar ayuda profesional especializada, ya que si no eres atendido (a) a tiempo las consecuencias pueden ser catastróficas e irreparables. Todo a tiempo siempre sale bien.