Ann Maddox Moore, artista y coleccionista, obsequió al International Museum of Art and Science una parte de las piezas de artesanía que conforman su colección privada recopilada durante alrededor de cuarenta años y que ha cobijado en su casa, pero que ahora se alojan en la Quinta Mazatlán en el “FolkArt Room”.
Llama la atención el colorido, la creatividad y la imaginación de los artículos que cuelgan de techos y paredes, se asoman de entre las vitrinas o descansan sobre los muebles.
Vírgenes, diablos, querubines, calaveras, catrinas, bandas de músicos, muñecas, flores… todo aquello que forma parte de la cultura popular de México y de la herencia del sur de Texas; un legado de ingenio creado por las manos de cientos de artesanos.
Se trata de una colección vista a través de los ojos de Ann Maddox Moore en conjunto con el IMAS.
“El ‘Folk art’, el arte de la gente, expresa creatividad e imaginación usando materiales simples en los que se exploran temas de la naturaleza, familia, humor y espiritualidad. Nosotros vemos en esta colección una celebración cultural compartida (México y sur de Texas)…”, se hace referencia.
Ann Maddox Moore crece en
McAllen y ha sido distinguida en el arte escénico y el ámbito cultural.
Su amor por México y esta región de Estados Unidos la motivó a donar tales piezas. Este es un reconocimiento al talento de los artistas y su habilidad para cautivar a la gente con sus obras.
clase_editor@horacero.com.mx
Tels. 929.75.85 al 87. Ext. 106