El IMAS recibe las obras de los ganadores de la cuarta edición Shinzaburo Takeda; el artista presente
en la apertura de Tamaulipas.
Con la presencia del “más mexicano de los artistas de Oaxaca”, el japonés, Shinzaburo Takeda, se inauguró en el International Museum of Art & Science la cuarta edición de la Bienal que lleva su nombre, la cual consolida los esfuerzos realizados en los pasados nueve años.
Desde entonces, se ha mantenido como una de las principales bienales de las artes gráficas de México y Latinoamérica por sus contribuciones a la diseminación, enseñanza, aprendizaje y enriquecimiento de las artes gráficas en el mundo de las artes.
Con un coctel de apertura el 30 de abril a partir de las 18:00 horas, se presentó The Fourth Mexican “Shinzaburo Takeda” Biennal of Printmaking.
Participaron un total de 325 artistas gráficos de alrededor del mundo y se recibieron 470 inscripciones. De los trabajos, 48 fueron seleccionados, hubo seis ganadores y seis menciones especiales.
Aunque es de Japón, Takeda se siente mexicano y por eso se le adopta como uno de los “más mexicanos”.
Reconoce que “apenitas” descubrió la fisonomía de cómo pintar a las
oaxaqueñas, las morenas, uno de sus propósitos como artista.
Los colores negro y blanco, para él, son bellísimos, están llenos de amor, de acuerdo a la psicología y a la ciencia del color.
Es por eso, sin duda, que Shinzaburo Takeda ha elegido las artes gráficas como su más pura expresión de arte, pues el negro, blanco y café lo llenan de amor para dibujar.
EL MAESTRO
Se graduó en la Universidad Nacional de Bellas Artes de Tokio en 1957. En 1963 se trasladó a la Ciudad de México donde trabajó como artista gráfico y pintor en el Museo Nacional de las Culturas hasta 1977. Durante sus viajes por este país quedó fascinado con el pueblo indígena y comienza a pintar sus costumbres y festivales, motivo por el cual decide en 1978 establecerse en Oaxaca, donde ha sido maestro y ocupado diferentes cargos en instituciones relacionadas con el arte.
Ha recibido importantes premios a nivel internacional y presentado exposiciones individuales y colectivas en México, Japón, Estados Unidos
y Europa.
clase_editor@horacero.com.mx
Tels. 929.75.85 al 87. Ext. 106