Antes de empezar a cantar en una noche que auguraba ser romántica, Armando Manzanero pidió al público que las parejas se tomaran de la mano.
“Sí se puede”, les dijo, mientras las notas del piano le daban la pauta para hacer este concierto “Inolvidable”.
“En la vida hay amores que nunca pueden olvidarse, imborrables momentos que siempre guarda el corazón…”. Con esta canción daba inicio el programa en el que durante una hora interpretaría los temas más románticos de su repertorio, para después cederles el escenario al grupo Mocedades, que además de algunos de sus éxitos sorprendieron con una composición del grupo Queen, “Somebody to love”, en la versión español, titulada “Un poco de amor”.
Voz y sentimiento se unieron en el McAllen Performing Arts Center el 8 de diciembre, despidiendo el año con un concierto por demás nostálgico.
CUANDO CREZCA ARMANDITO
El telón se abrió a las 20:35 horas. Armando Manzanero con una amplia sonrisa se dirigió al público para agradecerle su presencia, y asegurar que McAllen es el ombligo de México.
“Somos novios”, “Esta tarde vi llover” y “Huele a peligro” fueron los temas con los que siguió, para después hacer una pausa y en un tono jocoso contar anécdotas sobre él y su familia. “Al fin y al cabo estamos en confianza”, dijo.
De manera solemne y sin que nadie lo imaginara, mencionó que cuando la madre de su novia fue a la casa de los Manzanero, les aclaró que a él no lo quería para su hija sino para ella, por lo que desde entonces se dio cuenta de lo atractivo que era para las mujeres.
Recordó que su papá daba serenatas y llegaba muy de madrugada a la casa, ¡al amanecer!, por lo que siempre tenía dificultades con la madre de Armandito. Así que un día ella habló con su hijo advirtiéndole que cuando “creciera más” se divorciaría de su padre. Explicó -mientras la gente se carcajeaba- que pues nunca pasó.
Y entre risas y sarcasmos, se sentó frente al piano para tocar la música de “Voy a apagar la luz” y “Contigo aprendí”, lo que hizo suspirar a más de la mitad de las personas que le hacían coro.
“Tengo 84 años de edad, ya es hora de sentar cabeza. Y si hay chance me voy a hacer la vasectomía”, comentó sonriendo.
Mencionó que su abuela fue como un madre para él, por lo que escribió la letra de la canción: “Nos hizo falta tiempo”, en la que reconoce que era su vida entera.
Continuó con “No sé tú”, Adoro” y “Mía”, para cederle el espacio a Mocedades.
VA LA DE QUEEN
El quinteto español con el mismo formato de canciones y su forma de vestir como en los años sesenta, asombraron a sus seguidores por mantener unas voces privilegiadas, y cuando interpretaron en español “Un poco de amor”, del original “Somebody to love”, tema en inglés del inolvidable grupo Queen.
Agradecieron al público que los ha seguido durante casi 50 años de carrera artística, y sin mayores preámbulos, hicieron un recorrido musical con algunos de sus éxitos: “El vendedor”, “Pange lingua”, “Tómame”, “Secretaria”, “Dónde estás corazón”, “Quién te cantará”, “La otra España”, “Loca”, “Un poco de amor”, “Eres tú” y “Amor de hombre”. La mayoría composiciones de Juan Carlos Calderón y alguna de José Luis Perales, entre otros autores.
Reapareció en el escenario Armando Manzanero para integrarse con el grupo y cantar “Por debajo de la mesa”, “Nada Personal” y “Todavía”.
Fueron dos horas y cinco minutos en los que el romanticismo y la nostalgia dieron la nota al concierto.
ahernandez@revistaclase.com
/Alejandra Arellano
/revista.clase
929.75.85 al 87. Ext. 106