La música lo dio a conocer, pero la pintura lo inspiró para hacer “El punto libre”, exposición que presentó en el Consulado de México en McAllen.
Fotos: Víctor Briones
El nombre de Nicho Hinojosa se ha dado a conocer más en la música que por su afición a la pintura, no obstante desde 1993 cuando tomó por primera vez el pincel, los escenarios y las salas de arte las combina para presentar su trabajo.
Antes de finalizar el año, organizado por el Consulado de México en McAllen, exhibió “El punto libre”, una selección de acrílicos realizados por el artista con el estilo del puntillismo, técnica que consiste en hacer un dibujo mediante puntos.
Hasta el 1 de diciembre se abrió al público, después de haber sido inaugurada el 20 de noviembre con la ausencia del artista y la representación de Pedro Cavazos, quien recibió a nombre del expositor un reconocimiento por parte del recién nombrado cónsul de esta ciudad, Eduardo Guadalupe Bernal Martínez.
La cónsul adscrita, Socorro Jorge, dio la bienvenida a los asistentes invitándolos a recorrer la obra que ha inspirado a Hinojosa en estas dos últimas décadas.
Nicho Hinojosa ha destacado en la escena musical mucho antes que en la plástica y la literatura, disciplinas que combina. Sus personajes de ficción los lleva al lienzo mientras que los entes Nittus, Donnias y otros seres surgidos de su imaginación creativa figuran en sus pinturas así como en su libro “Gigantes blancos”.
Música, pintor y escritor
Aunque acompañado de su guitarra ha viajado por países de Europa y América, el reality show Big Brother México le dio la plataforma para darse a conocer.
Estudió música en la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, especializándose en percusiones, aprendió a tocar el piano, el corno francés y estudió canto.
Como artista surgió ese deseo por la pintura y del óleo pasó al acrílico con la técnica del puntillismo.
“El punto libre” es su segunda exposición en Estados Unidos y pronto estará en Canadá después de haberse presentado en Nuevo León,
donde nació el regiomontano.
ahernandez@revistaclase.com
Tels. 929.75.85 al 87. Ext. 106