IMAS exhibe una serie de litografías de Picasso. Es uno de los tres museos en Estados Unidos que posee la colección completa.
FOTO VÍCTOR BRIONES
Una serie de rostros que Pablo Ruiz Picasso pintó a los 88 años de edad conforman la exposición “Retratos imaginarios” presentada en el Museo Internacional de Arte y Ciencias (IMAS).
Consiste en una selección de litografías coloreadas, con el estilo peculiar cubista que incluye figuras geométricas con brochazos libres que invitan a los espectadores a realizar una lectura diferente.
“Cuando era joven, como estos niños, podía dibujar como Rafael, pero me tomó toda una vida para dibujar como ellos”, expresó el artista español en alguna ocasión al hablar sobre su obra, ante una audiencia de pequeños.
Las obras fueron creadas entre enero 30 a mayo de 1969, impresas en Nueva York por Marcel Salinas y difundidas por Abrams Editions.
La colección pertenecía a Frank y Marilyn Schultz y fue donada al IMAS para ser exhibida y formar parte de su colección particular. Este es uno de los tres museos en Estados Unidos que posee la colección completa.
Como su título lo indica fue con la imaginación que Picasso creó nuevos personajes para ser apreciados en diversas perspectivas y alentar a los amantes del arte a no tener límites en su mente.
“No es pintor quien defiende los símbolos, si fuera así sería mejor que lo hubiera escrito. ¡Son tantas palabras! El público quien ve a las pinturas debe de interpretar los símbolos como los entienden”, así lo explicó el artista en aquellos años.
La exposición permanecerá abierta al público hasta el 26 de agosto.
ahernandez@revistaclase.com
Tels. 929.75.85 al 87. Ext. 106