El yoga es la unión mente-cuerpo.
Para iniciar cualquier cambio en el año 2015, tomemos en cuenta la frase de Buda: “Lo que hoy somos es resultado de lo que ayer pensamos, y nuestros actuales pensamientos forjan nuestra vida futura”.
La maestra Letty Rodríguez Ibarra, certificada en Kundalini Yoga y en Hatha y Asthanga Yoga, señaló que para que una persona pueda transformar su vida, primero tiene que ser consciente de lo que quiere cambiar, y después investigar las posibles técnicas que la llevarán a un nuevo estilo de vida, como es el caso del yoga.
“El yoga, meditación en movimiento, ayuda a modificar la forma de vida de las personas que lo practican”, señaló.
Los cambios, dijo, dependen de diversos factores, entre otros del estado físico y mental, además del tipo de enfermedad (si es que padece alguna), la alimentación y la forma cómo se lleve a cabo la práctica.
Letty Rodríguez Ibarra aseguró que el yoga es útil para mantener, recuperar y aumentar la salud física, pero además para prevenir el estrés, bajar la tensión y la ansiedad así como fortalecer el sistema inmunológico.
Una persona con problemas de hipertensión, dijo, podrá ver una mejoría si practica yoga, al igual que un asmático o un diabético. Ayuda también a conciliar el sueño y a disminuir dolores crónicos de cabeza y espalda.
Indicó que el yoga estimula la relajación, hace más lenta la respiración y equilibra el sistema nervioso simpático y parasimpático, siendo este último calmante y restaurador; disminuye el ritmo cardiaco y respiratorio, baja la presión arterial y aumenta el volumen de sangre en los intestinos y órganos reproductivos, abarcando la respuesta de relajación.
La palabra yoga, definió, significa unión. Para lograr esa unión con nosotros mismos necesitamos estar enfocados durante la práctica en la respiración lo que ayudará a enfocarse en cada postura, y así, poco a poco y con disciplina, entrenar a la mente a permanecer en el tiempo presente, que es lo único que existe.
LA PARTE ESPIRITUAL
Letty Rodríguez manifestó que la vida moderna, que avanza al ritmo del progreso tecnológico, ha traído consigo grandes promesas de un mundo mejor.
Sin embargo, consideró que en muchos aspectos ha hecho retroceder al hombre a estados de deterioro mental y físico, dando como resultado enfermedades como la gastritis, colitis, úlceras e hipertensión, atribuídas a la incertidumbre y tensión de nuestro entorno.
Aseguró que ante la imposibilidad de cambiar la situación externa, es indispensable volverse hacia el interior de uno mismo con la finalidad de encontrar otra forma de manejar la tensión diaria.
Mencionó que existen algunas maneras de controlar las reacciones físicas, mentales y psicológicas, pero una de las más efectivas es la meditación.
ESTILO DE VIDA
La maestra, también certificada en Hatha y Asthanga Yoga, xxx El yoga, apuntó, puede ayudarle a transformar su forma de vida proporcionándole un mejor funcionamiento de la mente y del cuerpo; el yoga es esa unión.
Sin embargo, aclaró que más allá de una práctica física en la que se llevan a cabo posturas (asanas), se trata de un estilo de vida con el que se pretende lograr paz, unión y felicidad interior.
Mencionó que el yoga es para todos, cualquier persona, sin límite de edad pueden practicarla.
Explicó que las posturas pueden adaptarse a las personas con restricciones de movilidad o necesidades especiales. De forma que a todo ser humano le es posible obtener los beneficios que el yoga proporciona.
Agregó que la adaptación, siempre progresiva, a este estilo de vida, puede dar lugar a profundos cambios en el modo en que se percibe el exterior, generando una forma de vida más plena, equilibrada y armoniosa, la cual se consigue con pasos pequeños.
“Además del estiramiento y fortalecimiento de cadenas musculares, trabajar tejidos y fascias de forma biomecánica son una herramienta muy poderosa para la salud”, mencionó.
“Que el eterno Sol te ilumine y tu luz pura interior guíe tu camino”.
Más beneficios del yoga:
• Incrementa el nivel de energía.
• Reduce los dolores de espalda.
• Ayuda a dormir más y mejor.
• Mejora la autoestima.
• Tonifica los músculos.
• Reduce el estrés.
clase_editor@horacero.com.mx
Tels. 929.75.85 al 87. Ext. 106