• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Top

Top

La Revista

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa

Momentum millennial

1 de diciembre de 2020 por Susana Valdés Levy

A fin de cuentas
Susana Valdés Levy

Los millennials o milénicos, también conocidos como Generación “Y”, son los jóvenes nacidos entre los años 80 y 2000, en plena eclosión tecnológica y digital. Es interesante que todos ellos, desde los milénicos tempranos nacidos en los 80 hasta los tardíos nacidos en el 2000, ya son mayores de edad y por ende con derecho al voto. Estos jóvenes adultos nacieron “con el chip integrado”: dominan con singular naturalidad y casi desde que fueron bebés, complicados videojuegos, teléfonos celulares con todas sus funciones y aplicaciones, computadoras y todo tipo de dispositivos electrónicos como si en verdad fueran extensiones de su propio ser.

Resulta interesante y significativo ver ahora que se abrió la consulta para la revisión del Plan Estratégico 2030 que la participación ciudadana fue asombrosa. La consulta estuvo disponible en línea, del 23 de septiembre al 7 de octubre y participaron más de 12 mil 500 personas en la revisión de los borradores. La mayoría de los participantes ciudadanos eran jóvenes de entre 25 y 34 años; es decir: todos milénicos. Opinaron multitudinaria y generosamente sobre todos los capítulos incluidos en el Plan Estratégico, en temas tales como Desarrollo Social, Educación y Cultura, Salud, Seguridad, Justicia, Desarrollo Económico etc…

Los milénicos son, en su mayoría y salvo en algunas raras excepciones, hijos de Baby Boomers. Sin embargo, la brecha generacional e ideológica entre los milénicos y sus padres es mucho más amplia y más profunda que la que sus padres tuvieron en relación a los abuelos. Hoy en día el interés no necesita pies, pero tiene muchos megas.

El tema es que la tan inusitada participación e interés en el Plan Estratégico 2030 dice mucho del presente y del futuro inmediato, especialmente con miras a las próximas elecciones del 2021. ¿Quién podrá integrar la energía milénica la política formal?¿Acaso solo un candidato que también sea milénico o por lo menos que sea capaz de sintonizar con la forma y fondo de pensar de esta nueva generación de adultos jóvenes votantes?

Lo milénicos piensan diferente y procesan la información de forma distinta también. Ellos poseen una sensibilidad y consciencia a favor de temas que quizás las generaciones anteriores hemos pasado por alto. Los milénicos son en su mayoría libres pensadores, socialmente liberales. No siguen dogmas ni doctrinas institucionalizadas. La Generación “Y” o millennial es la generación con el más alto nivel de desafiliación política y religiosa que jamás se haya registrado. Creen en el trabajo pero no venden su tiempo, venden sus productos, pero no su productividad, venden sus creaciones, pero no su creatividad. Se manejan laboralmente bajo conceptos como el free-lance, el part-time, el home-office, y el multi-task y la alta rotación.

Prefieren compartir que competir y desarrollan entre ellos una especie de “tecno-socialismo democrático”. Han redefinido el significado del éxito, de la riqueza, del poder, de la educación, de la sexualidad, del género, y de la familia. Lo que para generaciones anteriores fue tabú, para ellos es lo común. Son auténticos y ferozmente audaces, lejos están de ser ingenuos. Los milénicos consideran la congruencia como un gran valor: “Eres lo que haces, no lo que dices”. Y como se fijan más en los hechos que en las palabras, son políticamente difíciles -si no es que imposibles- de engañar. Ellos están listos y ansiosos para tomar las riendas del mundo.
Estamos frente al Momentum millennial, estamos en el momento en el que una generación le pasa la estafeta a la siguiente. ¿Tendrán esto presente los próximos candidatos a la elecciones del 2021?

Categoría: Columnas

Footer

Síguenos en:

TOP · Derechos Reservados 2020 ©

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Revista Doctors

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa