Fotos Heydan Lozada y Carlos López
Maquillaje: Laura Maldonado y Nancy Alcantara
Qué mejor cuando es una reina la que promueve la belleza de la mujer mexicana en los diferentes escenarios naturales de la tierra azteca.
Nabila Villanueva, Miss Teen International Mexico 2021, originaria de Reynosa, Tamaulipas, inició una travesía en conjunto con su equipo de trabajo por diferentes ciudades de México. Luciendo los trajes típicos de las diferentes regiones muestra en cada uno de sus viajes la cultura y tradiciones que enriquecen al país.
Tal es el caso de un hermoso vestido rojo que porta con orgullo, hecho por mujeres michoacanas en una textilería. Prendas que se exportan a diferentes ciudades de México y Estados Unidos, de la marca Imelda Kwarachi.
En la actualidad los diseñadores han llevado a las pasarelas de México y del mundo estos trajes pero con sus propias interpretaciones y propuesta personal, adaptándose a las tendencias de la moda y tratando de conservar detalles de su esencia.
LA RUTA CONTINÚA EN TEQUILA
Recientemente llevó a cabo una sesión de fotos en Tulum, Quintana Roo, y Boca Del Río, Veracruz, con el apoyo de patrocinadores que se han sumado al proyecto, así como la organización nacional Miss Teen International México, interesada en dar a conocer las riquezas de esta gran nación.
La ruta contempla ciudades como Tequila y Guadajalara en Jalisco, la zona arqueológica de Cholula en Puebla, Jérez en Zacatecas, la pirámide del Sol, en el Estado de México, Acapulco y Taxco en Guerrero. Además de la Ciudad de México y sus diferentes museos, así como la Pirámide de la Serpiente Emplumada y la Ciudadela.
Tiene muy claro empoderar a jóvenes bellas y talentosas de su ciudad natal, la que ha convertido en cuna de reinas, y ahora en todo México, lo que ha logrado con trabajo y dedicación.
El Tour Nabila por México inicia con mucha fuerza, y a la par de las coronaciones de reinas estatales son una combinación que estarán dando de qué hablar.
Sobre los outfits:
Asentados en los estados de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, los pueblos mayas conservan la mayoría de sus costumbres y tradiciones. Los antiguos pobladores fueron prolíficos en el arte, destacándose en el muralismo. Notables en el campo de la alfarería, trabajos en piedra y estuco. El vestido acostumbrado por las mujeres consta de un huipil y un faldón con detalles bordados, pero con el tiempo se le ha dado otras formas tratando de conservar su esencia.
En el complejo turístico de Azulik, en Tulum (Quintana Roo), Nabila posa con un traje inspirado en los tradicionales que acostumbran llevar las mujeres en este estado mexicano de la península de Yucatán, pero con algunas modificaciones.
Nabila luce este hermoso vestido hecho por mujeres michoacanas, de Imelda Karachi. Los trajes realizados de fibra vegetal son famosos en todo el mundo, así como los sombreros y cinturones de cuero, sin faltar las sillas de montar. Michoacán es un estado que se distingue por su gastronomía, el respeto a sus festividades y la danza: el Día de Muertos comienza a celebrarse desde el 31 de octubre y hasta el 2 de noviembre de cada año en los panteones con altares que se montan en las lápidas de los cementerios, mientras que la danza de los Viejitos es de origen prehispánico y se hace en honor a los dioses de las tribus aborígenes. Como parte de su cultura también es reconocido por las artesanías hechas en barro y cerámica, los muebles y los juguetes de madera.
“Vestir de charro es vestir de México”. El traje de charro tiene su origen en el siglo XVI pero un siglo después evolucionó con acabados finos artesanales: botones de oro y plata además de llamativos bordados. A mediados del siglo XIX fue modificado, pero sin dejar de conservar detalles originales del diseño.
Durante la segunda mitad del siglo XIX, los hombres dedicados a las faenas del campo, conocidos como los chinacos, usaban la vestimenta que más tarde se convertiría en el traje de charro moderno.
Desde entonces ha evolucionado, incluso el traje de charro para las damas, pero siempre siguiendo los patrones originales. Este atuendo es de los más reconocidos a nivel mundial como símbolo de mexicanidad y uno de los que más ha atrapado la atención de los diseñadores; inspirándose en el modelo original han creado sofisticados estilos como el que porta la Miss Teen International Mexico 2021 en esta foto tomada en Reynosa, Tamaulipas, en el rancho Las Anacuas.
Con la Marina de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, como fondo de foto, Nabila luce un llamativo vestido color fucsia. Un atractivo puerto turístico que ofrece al visitante el avistamiento de ballenas, la interacción con delfines, excursiones en kayak y recorridos en cruceros y yates de lujo. Aquí se realiza uno de los torneos de pesca deportiva más grande del mundo y cuenta con 380 muelles. Baja California Sur está considerado un paraíso turístico de increíbles paisajes como el mar de Cortés. Además de resguardar sus fiestas patronales y bailes, como parte de sus tradiciones, es una ciudad donde las artesanías indígenas están basadas principalmente en herramientas de caza y de pesca, cuyos materiales provienen del mar: concha, caracol, abulón…