Con un toque de escarcha en vísperas de la Navidad, la Orquesta Sinfónica del Valle presentó un concierto festivo en el que dieron la nota los violines, flautas y trompetas.
Alrededor de mil personas acudieron al llamado del director, Peter Dabrowsi, quien con batuta en mano dio la pauta para que los músicos comenzaran a tocar “Paseo en trineo”, de Leroy Anderson.
“A Touch of Frost Holiday Concert” continuó con “La canción navideña” de Mel Tormé y Bob Wells, con arreglos de Harold Lowden, tema que populariza en los años cuarenta Nat King Cole.
No podía faltar “El cascanueces” del compositor ruso Piotr IlichTchaikovsky escrita para ballet, además de los movimientos “Marcha”, “Vals de las flores” y “Trepak”, quizás el más popular.
Más de cien integrantes del Valley Symphony Corale subieron al fondo del escenario, para unir sus voces con “Hodie”, de Robert Parker.
La conjunción de timbres de sopranos, altos, tenores y bajos fueron dirigidos por David Means, destacando el acompañamiento de
Daniel Steenken al piano.
El tenor David Sadlier cantó “Venid adoremos” (Adeste Fideles), considerado un himno navideño en Europa desde el siglo XVIII, con un arreglo de Oleszkowicz.
De Randol Alan Bass, “Gloria”, cerró la primera parte para presumir los coros y dejar en claro la calidad del concierto.
Para la segunda parte el toque mexicano lo puso el Mariachi Aztlán, bajo la conducción de Frank Loera.
“Feliz Navidad” de José Feliciano, “Noche de paz” de Gruber/Rutter y “Los muchos estados de ánimo de Navidad, suite número 3” de Shaw/Bennett emocionaron a los asistentes.
“El Mesías”, de Frideric Handel, cerró el concierto, llevándose una prolongada ovación los miembros de la Valley Symphony Orchestra y su director.
Los aplausos, sin duda, son el premio a los músicos por este adelanto navideño.
El evento de temporada del 65 aniversario de la orquesta, se realizó el 18 de noviembre
a partir de las 20:20 horas en el auditorio de la University of Texas Rio Grande (UTRGV) Performing Arts Complex.
ahernandez@revistaclase.com
Tels. 929.75.85 al 87. Ext. 106