La Orquesta Sinfónica del Valle presentó un concierto en el que por momentos se pasó del drama al romance y de la tranquilidad de una noche en la montaña a un animado compás de notas.
En un concierto emocionalmente intenso, que llevó al espectador del drama y la gloria de Franz von Suppé al romance de Antonin Dvorak, se presentó la Orquesta Sinfónica del Valle con la dirección de Peter
Dabrowski.
Y para esas notas suaves llenas de melancolía qué mejor que el sonido de las cuerdas de violín del maestro concertista Geofrey Wong, como
invitado especial.
Con notas altas y bajas y con los sentimientos a flor de piel siguió “A night on bald mountain” de Modest Moussorgsky y la Sinfonía No. 2 en Do Mayor de Ludwig van Beethoven.
Así, por más de una hora, el público se estremeció con esos tonos que subían y bajaban, a veces súbitamente, hasta estremecerlo.
El concierto se realizó el 24 de febrero a las 20:00 horas en el auditorio Fine Arts de la Universidad Panamericana (UTPA).
Antes de ejecutar cada pieza, el director Peter Dabrowski dio una explicación acerca del autor y del sentimiento que cada uno de ellos había plasmado al componerlas.
Para involucrar a la gente en el proceso de cómo se prepara un evento de este nivel, el día previo se abrieron las puertas del auditorio invitándoles a presenciar el ensayo.
clase_editor@horacero.com.mx
Tels. 929.75.85 al 87. Ext. 106
PREVIO AL CONCIERTO
Miembros de la Asociación de la Orquesta Sinfónica del Valle se reunieron el 22 de febrero con el concertista Peter Dabrowski y el director de mercadotecnia, Javier Sepúlveda, en la residencia de Darryl y Lily Rambo.
El motivo fue para afinar los preparativos del concierto próximo a realizarse y convivir.