Un proyecto alter ego de la cantante y actriz Penny Pacheco, más allá del show business.
Para la cantante de punk-rock y actriz del noreste de México, el tiempo no es un parámetro para medir su formación en la música y la actuación.

FOTO: GABRIELA SEAS
Para Penny Pacheco los artistas son seres libres y errantes disponibles en cualquier momento para cuando les llegue la inspiración. Van más allá de la media de la sociedad porque su trabajo tiene otras características.
Comenzó su carrera desde muy pequeña haciendo teatro en su ciudad natal: Reynosa.
Siendo una adolescente la tamaulipeca decidió salir de la casa familiar rumbo a la Ciudad de México para emprender un viaje que la llevaría a explorar nuevos horizontes en el arte de la música y la actuación, y no se equivocó. Fue la mejor decisión de su vida, ya que a partir de entonces “no hay vuelta para atrás”.
“Estoy bellamente atrapada por mis proyectos y todo va hacia mejor camino”, asegura Penny Pacheco, quien ha trabajado muy de cerca con Salev Setra, incluso la primera rola que compuso, “Tokio”, fue en colaboración con el cantautor y productor tamaulipeco, y de manera reciente “Lagarto” con su coautoría, y Javier Corcobado en la producción.


FOTO: CARLOS LÓPEZ
Acompañada por su banda integrada por Oscar Burgos (batería), John Peter (guitarra), Wen Vadillo (bajo) y ella (voz), Penny Pacheco está por lanzar este año en las plataformas digitales esta última rola y otra de Jaime López, donde invitó a cantar a Cecilia Toussaint, ícono del rock en Latinoamérica.
Tiene además un proyecto alter ego: Penny Nacional, donde ella es la autora de las canciones y de la producción musical se encargan Uriel Herrera, baterista de Natalia Laforucade y Ochocu4tronueve, con el sello Norteamérica Nacional Recordings (NNR). Su más reciente single es “Micky”, una mezcla entre música electrónica, funk, punk y pop, donde sin duda muestra su lado hard e irónico.
Participar en sus inicios en la obra de teatro “El centro del vientre”, del dramaturgo Medardo Treviño, producida por El Círculo Teatral, donde compartió créditos con Alberto Estrella e Isaura Espinosa, en la Ciudad de México, le permitió enrolarse de manera profesional en la actuación y seguir aprendiendo de gente con una amplia trayectoria y vocación por el arte.
Está empezando el proceso de un nuevo montaje de Sixto Castro, “Cleansed de Sarah Kane”, un proyecto apoyado por Efiartes que se presentará en el teatro El Milán, en la Ciudad de México.
ATRAPADA EN SUS PROYECTOS
Para la cantante y actriz Penny Pacheco dedicarse al arte fue la mejor decisión de su vida.
“Estoy bellamente atrapada por mis proyectos y todo va hacia mejor camino”, considera.
Incluso, durante la pandemia, reconoce que “la vida le pasó… fue una etapa que la cambió por completo y sigue en la transformación”.
Desde entonces tuvo muchos ajustes y replanteamientos, pero siempre dirigida por el mismo camino.
“La pandemia me pegó muy duro, y dentro de las cosas que rescato positivas son una mayor conciencia de la vida y un enfoque mas positivo de mi carrera. Paso a paso voy descubriendo cosas esenciales como el agradecimiento y estar más presente en todas las situaciones, pero sobre todo con las personas que amo”, reflexiona.
Este tipo de madurez, reconoce, también la hacen ver la vida y su profesión de una manera más libre y amorosa, volviendo al origen del amor al arte más allá del show business.
Estima, sin embargo, importante entender el negocio del espectáculo, ya que al verlo desde el amor, se puede entender mejor.
LA SOLEDAD
Encontrarse con la posibilidad de hacer música la cambió de manera radical. Su carrera dio un giro que ni siquiera ella había planeado pero que le encanta.
“Siempre voy a estar feliz de la decisión que tomé”, pero reconoce que ha tenido que sacrificar un poco su vida personal.
“Es una carrera demandante y si no estás al cien en tus proyectos la cosa avanza más lento. Por eso a veces se tiene que lidiar con la soledad, que es una buena compañera para hacer tu trabajo, y al mismo tiempo es muy filosa”, reflexiona.
Señala que todos tenemos historias y situaciones que cambian nuestra vida, desde despedidas, mudanzas físicas y espirituales, rompimientos, viajes…
Para Penny Pacheco no hay más que componer música, compartirla, tocar con su banda, actuar, disfrutar a su familia y ser feliz. Eso es lo que le da el tono a su vida.