Fotos: Viridiana Leal
“Onza Negra”, el café artesanal de México ya puede disfrutarse en Reynosa. Con unos churros, crepas o brownies, especialidad del lugar.
Onza Negra es una revolución cafetera que nace del amor y la admiración por la cultura popular Mexicana. Introduciendo métodos de especialidad y usando granos de cafetales nacionales, ofrece un concepto distinto que te cambiara la forma de tomar café.
Onza Negra cuenta con tres tipos de granos provenientes de Veracruz, Oaxaca y Chiapas. El grano de café es molido al momento, para disfrutarlo fresco, que es cuando se aprecia más su sabor. El café fue tostado exclusivamente para armonizar con el agua que se produce por un proveedor local. Gracias a esto el sabor se acentúa y al mezclarse el café no pierda sus propiedades, por lo que al beberlo se disfruta su esencia sin necesidad de agregarle azúcar o leche. Para dar tal efecto, la taza de café debe resaltar cuatro propiedades: dulce, acido, amargo y salado.
En el menú se pueden seleccionar jarabes de sabores como avellana, frambuesa, crema irlandesa, almendra y macadamia. Frappes, que aquí se llaman granizados, como mocha, cookies and cream, vainilla y caramelo. O bien con sabor a horchata, pistache o rol de canela.
OLOR A PAN
La repostería no puede faltar para acompañar una buena taza de café, y en “Onza Negra” el menú incluye churros con salsa de cajeta o chocolate, churritos acompañados de nieve. “El brownie chipotle” un postre muy original creado en homenaje al sazón Mexicano. No podían faltar las crepas como “La Carrillera” que lleva jamón de pavo, queso crema y queso manchego; “La Adelita” con manzana caramelizada, nieve y canela: “La Malagueña” de queso crema con mermelada de fresa; “La Popular” de nutella con plátano y fresas.
Y para continuar apoyando el talento Mexicano, ofrecen a los comensales pan dulce de una panadería reynosense cuyos propietarios son originarios de la Ciudad de México.
CAFE ARTESANAL
Ha sido muy bien recibido en Reynosa, a pesar de la influencia de los cafés que comúnmente se venden en Estados Unidos.
Y fue justo lo que motivó la creación de un lugar inspirado en la cultura popular mexicana, donde se ofreciera el café artesanal, considerado a nivel internacional como arte, así como muchas otras cosas que surgen en este país.
El café es cultivado por mexicanos de una empresa familiar con historia que además exporta su producto a Europa, donde son muy exigentes con el café.
ahernandez@revistaclase.com
Tels. 929.75.85 al 87. Ext. 106