Al cumplir 50 años Manuel Lince se permite alzar la voz y quejarse de lo que le parece injusto, asumiendo la responsabilidad.
El arte como tal ha estado intrínsecamente relacionado con Manuel Lince a través de su vida percibiendo de diferente manera lo que le provoca llevar al lienzo.
Héroes revolucionarios como Emiliano Zapata y rostros como el de John Lennon, David Alfaro Siqueiros, Salvador Dalí, Diego Rivera y Frida Kahlo han formado parte de sus pinturas más allá de contemplarlos como simples personajes, músicos o pintores reconocidos, refleja los pensamientos e ideales de lucha de cada uno de estos activistas, desde su propia trinchera.
Algunos desnudos también forman parte de sus trabajos realizados este año para “Intus” los que estarán exhibiéndose en Kika de la Garza Fine Arts Center hasta el 3 de octubre.
Lince, por largo tiempo, decidió evitar ciertos tópicos, pero después de cumplir 50 años, desde lo más profundo de su ser interior tomó la decisión de alzar la voz y no permanecer más callado asumiendo totalmente la responsabilidad de sus consecuencias.
Se permitió quejarse de aquello que le causa dolor, que lo aflige y que en su opinión no es justo así que “Ayotzinapa” y “El Dollar Triumph” quizá sean el reflejo de ese sentir que ya no guarda silencio.
Originario de Reynosa, el pintor señaló que “Intus” es una invitación a explorar, cuestionar, sentir y alcanzar profundidades más intimas del ser de modo que al llegar hasta ese nivel las personas sean capaces de tocar su alma.
Para el artista, cuando las personas se encuentran a sí mismas dejando fuera los prejuicios y los juicios despiertan su conciencia permitiéndose existir sin negarse la oportunidad de ver, cambiar y reinventarse para, desde adentro, encontrar el sentido a su vida y su propia existencia concediéndose la oportunidad de tener paz interior y vivir libremente.
Sus pinturas están realizadas en acrílico sobre tela, una técnica con la que nacen sus obras.
clase_editor@horacero.com.mx
Tels. 929.75.85 al 87. Ext. 106