Me da mucho gusto compartir contigo un poco de lo que hacemos. Soy Enrique Cantú, fundador de K9-Rey, Centro de Adiestramiento Canino e Instructor en la formación de perros de alto rendimiento para profesionales de la seguridad integral, Búsqueda, localización y perros de asistencia para profesionales de la salud. Nuestro lema es: “No hay perros malos, solo incomprendidos”. Trabajamos bajo los estándares de competencia (CONOCER) porque entendemos que un perro de protección no es un animal agresivo, es un perro con autocontrol, inteligencia emocional y una capacidad de discernimiento que solo se logra con metodologías responsables y basadas en el instinto natural del perro.
¿Por qué entrenar a tu perro con los mejores?
Cuando hablamos de protección canina de alto nivel, no nos referimos a fomentar agresividad o reactividad. Se trata de desarrollar: Disciplina y obediencia bajo estrés; Discernimiento entre una situación cotidiana y una real de riesgo; Confianza en sí mismo y en su guía; Estabilidad emocional incluso en entornos impredecibles.
Un perro mal entrenado es un riesgo para su propia familia. Un perro correctamente formado es un guardián silencioso, equilibrado y confiable. Para trabajar un perro de protección, el entrenamiento se divide en 5 etapas fundamentales: Socialización, Obediencia, Desarrollo de los impulsos de presa y defensa, Control situacional y ética de intervención. Si tienes un perrito en casa y quieres sentar las bases para que en un futuro pueda protegerte ante una amenaza externa, a continuación, te compartiré 3 formas de comenzar en casa con responsabilidad.
1. Fortalecer el vínculo
de confianza
Tu perro debe verte como su referente seguro.
• Cómo: Juega con él todos los días, practica ejercicios de obediencia básica (venir, sentado), incluye los refuerzos positivos.
• Objetivo: Un perro que confía en ti, estará dispuesto a protegerte.
2. Enseñarle a alertar con un ladrido controlado
Que ladre ante un sonido o presencia extraña está bien, pero debe aprender a guardar silencio cuando se lo pides.
• Cómo: Cuando suene el timbre o alguien se acerque a la casa, espera a que ladre 2-3 veces, luego di “¡Silencio!” y muestra un premio. Cuando calle, prémialo.
• Objetivo: Que ladre para alertarte, pero sepa detenerse bajo tu comando.
3. Estimular su vigilancia pasiva
Que aprenda a observar el entorno y reconocer rutinas normales vs. situaciones anómalas.
• Cómo: Sal con él a diferentes horarios y lugares. Permítele observar desde la ventana o el jardín sin sobrestimularlo. Si se queda quieto y alerta (sin ladrar) ante algo fuera de lo común, refuérzalo con calma.
• Objetivo: Desarrollar su capacidad de detectar amenazas sin reactividad innecesaria.
La clave final: la mentalidad del guía
Un perro de protección es reflejo de su dueño. Si tú eres calmado, consistente y seguro, tu perro también lo será. El entrenamiento canino de alto nivel no es para crear máquinas de ataque, sino para potenciar el instinto natural de tu perro de manera ética, controlada y profesional.
Si algún lector quiere profundizar en estos temas, estamos disponibles para responder a sus preguntas y a orientar a quien lo necesite. ¡Cuida mucho de ese perrito que tienes en casa! Descubre todo lo que tu perro puede lograr por ti.