• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Top

Top

La Revista

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa

¡Qué calor!

20 de julio de 2023 por Redacción

Las altas temperaturas registradas en el noreste de México alertan a la población para cuidar el agua y tomar las debidas precauciones, tales como evitar salir a la calle entre el mediodía y las 4 de la tarde.

En el noreste y norte del país es común que casi la mitad del año el clima rebase temperaturas de más de 40 grados centígrados con sensaciones térmicas de hasta 50 grados, principalmente en la temporada de verano y con la presencia de la canícula. Sin embargo, las altas temperaturas por adelantado que se están registrando en la mayor parte del país nos obligan a hacer un alto y tomar medidas de precaución para evitar consecuencias graves. Sobre todo hay que tener cuidado con los niños, personas con sobrepeso y de la tercera edad, así como con los enfermos.

Este 2023 la canícula inició el 3 de julio y terminará  el 11 de agosto. Un fenómeno climático que se prolonga por alrededor de 40 días y se caracteriza por el aumento de la temperatura debido a un calentamiento excesivo del aire, cielos despejados y escasa o nula lluvia.

Aunque la mayoría de la gente en los estados del norte y noreste se ha acostumbrado a las inclemencias del tiempo siguen sufriéndolas, y cada vez son más frecuentes los episodios de deshidratación y enfermedades provocadas por el cambio climático que cada vez se hace más presente en meses donde las bajas temperaturas y hasta el frío eran comunes.

¡AGUAS CON LOS NIÑOS!

Las olas de calor extremas y excesivas provocan graves daños en todas las personas, y los niños no son la excepción. Pueden causarles deshidratación, agotamiento, calambres, insolación y golpes de calor, lo que representa una emergencia médica. También pueden contribuir a la irritabilidad tanto de los niños como de sus cuidadores. Por el cambio climático suceden episodios de “ecoansiedad” lo que puede causar angustia emocional.

Es recomendable estar atento y llamar al pediatra de aparecer alguno de los síntomas.

¡PELIGRO!

NUNCA deje a su hijo en un automóvil. El interior puede calentarse peligrosamente en poco tiempo, incluso con las ventanas abiertas.

Un coche al sol funciona como un horno: absorbe el calor que transmiten los rayos del sol, y no lo deja escapar, produciéndose una especie de efecto invernadero que eleva la temperatura de forma constante, y cada vez más rápido. Cuando llega al punto de equilibrio podemos estar hablando de temperaturas internas de más de 60 ºC.

El Código Penal de Texas señala que una persona está cometiendo un delito penal cuando deja a un niño dentro del carro durante más de cinco minutos.

Todos los motores de combustión necesitan aire para poder quemar el combustible. Al aumentar la temperatura del aire disminuye la cantidad de oxígeno y el combustible no se quema con tanta facilidad.

El aumento de niveles de monóxido de carbono es altamente tóxico y venenoso, debido a que compromete la cantidad de oxígeno que llega a la sangre. Si la cantidad de oxígeno se ve gravemente amenazada, la persona puede entrar en estado de shock, o peor aún: puede ocasionarle muerte súbita.

JUGAR ES NECESARIO

Meterse a la piscina o la playa es lo más común en esta temporada, lo mejor es hacerlo muy temprano o después de que baje el sol, e hidratarse continuamente.

Se aconseja permanecer dentro de la casa y que los padres sean creativos en cuanto a los juegos con sus hijos. Estimularlos a hacer ejercicios fáciles.

Darles varios baños con agua al ambiente también los refrescará.

Categoría: Reportaje

Footer

Síguenos en:

TOP · Derechos Reservados 2020 ©

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Revista Doctors

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa