FOTOS VÍCTOR BRIONES Y CORTESÍA
El 19 de septiembre es un día que marcó un antes y después para los mexicanos que residen en este país como para los que residen fuera, pues demostraron que en los momentos más difíciles la unión hace la fuerza.
Pilar González, Magaly Deándar, Gastón González, Artemio Araujo, Antonio Matarazzo, Eva Reyes, José Miguel Kamel y Javier Ramírez-Lavin, preocupados por sus paisanos, unieron esfuerzos para ayudar a todos aquellos que en pocos minutos lo perdieron todo.
Primero crearon centros de acopio donde la respuesta de la gente del Valle de Texas y Reynosa no se hizo esperar. Gracias a la generosidad de hospitales importantes de McAllen, tiendas farmacéuticas, empresas privadas y todas quienes pusieron su granito de arena, lograron enviar dos tráilers de mercancías, los cuales fueron prestados por el personal de Transportes Loro, quien se encargó de hacer llegar lo recaudado a varios pueblos del estado de Morelos.
Siete paletas de insumos médicos y doce cajas más fueron entregadas a las personas más necesitadas por Magaly Deándar y
Gastón González, así como el pediatra Javier Ramírez-Lavin .
Al llegar fueron testigos de la devastación que causó el terremoto, familias completas que se quedaron sin casa y empleo, pero más aún perdieron a seres queridos.
Tomaron conciencia de la situación y se percataron que la ayuda en esos momentos era necesaria y la solución a corto plazo, por lo que tenían que pensar en una solución a largo plazo.
RECONSTRUIR HOGARES
De vuelta a casa el grupo se reunió para analizar la situación y ver la manera de ayudar a las 20 mil familias damnificadas con la reconstrucción de sus viviendas.
Nació entonces “Gofundme/Techos para México”, una campaña que busca la creación de casas nuevas para las personas que se quedaron sin hogar, y al mismo tiempo para recibir apoyos económicos desde cualquier país.
“Las casas son prefabricadas, tienen un certificado de duración de más de 30 años y son las mismas que utiliza en este momento el departamento de Vivienda Rural, con las mismas estipulaciones que construirá el gobierno y que siguen las mismas pautas pero a costo de construcción, sin fines de lucro”, manifestó Pilar González.
Cuando ya estén listas, mencionó que el grupo acudirá personalmente para verificar cuentas, cerciorarse de que estén bien hechas y que sean entregadas a las familias que en realidad las necesitan.
El grupo hizo un llamado a todas aquellas personas que deseen ayudar pero no saben cómo hacerlo, uniéndose a esta causa porque son muchas las familias que requieren de un techo donde vivir.
Enfatizó que el movimiento cuenta con el respaldo de la Diócesis de Cuernavaca, Morelos, muy cercana a las necesidades de su pueblo.
El obispo Ramón Castro, señalaron, fue el primero en denunciar el desvío de tráilers dirigidos a este estado.
ahernandez@revistaclase.com
Tels. 929.75.85 al 87. Ext. 106