Alejandra Zertuche Rodríguez
Psicóloga, máster en psicoterapia gestalt infantil
Preguntas a la psicóloga
¿Cómo pueden los padres ayudar en el aspecto emocional a sus hijos en el regreso a la escuela?
El brote del coronavirus ha ocasionado interrupciones importantes en la vida cotidiana y los niños han sido profundamente afectados.
Aunque la mayoría espera con ganas y tiene la ilusión de volver a clases, otros se sienten nerviosos o asustados. Estos consejos ayudarán a los padres para tranquilizarlos.
Dado que los niños copian las emociones de las personas cercanas a ellas (padres, maestros…), es necesario que los adultos controlen sus propias emociones, mantengan la calma, escuchen las preocupaciones de los niños y les hablen con amabilidad.
– A mi hijo le da miedo regresar a la escuela. ¿Cómo puedo ayudarlo?
El comienzo de un nuevo año académico puede ser estresante incluso en circunstancias normales, pero más aún a mitad de una pandemia. Una conversación abierta sobre lo que le preocupa le ayudará, hacerle saber que es natural estar nervioso. Ser honesto, explicarle que habrá cambios, la necesidad de llevar algún tipo de protección como la mascarilla. También les puede resultar difícil mantener la distancia física con sus amigos y sus maestros, por lo que se les puede ayudar a establecer otros vínculos para seguir conectados con ellos. Tranquilizarlo hablándole de las medidas de seguridad que se han establecido para cuidar la salud de los estudiantes y los profesores, y recordarle que él o ella también puede ayudar a impedir la transmisión de gérmenes lavándose las manos con jabón y tosiendo o estornudando en el codo.
– ¿Cómo puedo animar a mi hijo a tomar precauciones (lavarse las manos con frecuencia, mantener la distancia física…) sin alarmarlo?
Pueden cantar juntos su canción favorita o bailar para que el aprendizaje sea divertido. No olvides enseñarle que, aunque los gérmenes son invisibles, eso no significa que no estén presentes. Cuando los niños comprenden por qué deben lavarse las manos, hay más probabilidades de que lo sigan haciendo.
– Mi hijo no estará en el mismo grupo con sus amiguitos. ¿Cómo ayudarlo a sentirse más conectado?
El regreso a clases comenzara de manera gradual, por lo que podría sentirse nervioso por estar separado de sus amigos. Ayúdalo a mantener la calma explicándole que las escuelas abrirán de nuevo para todos los niños cuando se den las condiciones de seguridad. Prevenirlos, incluso, de la posibilidad de que las escuelas tengan que cerrar de nuevo, y prepararse con tiempo para el periodo de adaptación. También es importante recordarles que la educación puede tener lugar en cualquier sitio (en casa y en la escuela) y que, mientras tanto, pueden mantener el contacto con sus amigos, bajo tu supervisión.
– ¿Cómo puedo saber cómo se siente mi hijo?
Ya sea en la escuela o en casa los cuidadores (papás y maestros) pueden proponer a los niños actividades creativas, como jugar y dibujar, para ayudarlos a expresarse y comunicar cualquier sentimiento negativo que puedan tener, en un entorno que les transmita seguridad y protección. Los ayudará a encontrar formas positivas de manifestar sentimientos complejos, como el enfado, el miedo o la tristeza.