• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Top

Top

La Revista

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa

Reynosa en bici

24 de septiembre de 2025 por Luis Carlos Nordhausen

Hace algunos años, las calles de nuestra ciudad se llenaban de ciclistas que, como comunidad, compartían el amor por el pedal y el deseo de transformar el entorno urbano. Sin embargo, con el tiempo, esa energía se desvaneció. Hoy, un grupo de ciclistas ha decidido revivir esa tradición con el propósito de recuperar los espacios urbanos y mejorar la calidad de vida de sus integrantes. Esteban Ruíz, creador y organizador de Reynosa en Bici, comparte con nosotros cómo esta iniciativa está cambiando la ciudad, tanto en el aspecto físico como en el emocional.

El Origen y propósito

“Hace unos años, la ciudad vivía una gran actividad ciclista, pero por diversas razones eso se detuvo. Esta iniciativa surge como una forma de retomar las calles, recuperarlas y que la gente sea consciente de que estamos presentes. Queremos que la bicicleta sea un medio de transporte y un estilo de vida, y por eso organizamos estos paseos para todos los ciudadanos.”

La organización de los paseos

“Nosotros mismos hacemos toda la logística y planeación de las rutas. No contamos con un carro de apoyo, pero las respuestas del tránsito vehicular han sido bastante favorables. Es un paseo libre, para todas las edades y niveles. No importa si eres un ciclista experimentado o si apenas estás comenzando, basta con tener una bicicleta en buen estado, una buena actitud y muchas ganas de convivir.”

Beneficios físicos y emocionales

“Muchos de los integrantes que participan en este paseo también buscan mejorar su bienestar emocional. Tenemos personas que sufren de ansiedad, depresión, e incluso enfermedades como problemas cardíacos o de la vista. Para ellos, montar en bicicleta es una forma de mejorar su salud física y mental. Además, nuestro grupo está formado por personas de diversas profesiones, como dentistas, doctores, arquitectos y abogados, lo que genera un ambiente de compañerismo y apoyo mutuo.”


Un grupo de convivencia y apoyo

“Cada martes, a las 7:30 de la tarde, nos reunimos en el Museo del Ferrocarril y salimos a las 8:00. Nuestros recorridos son de entre 12 y 14 kilómetros. Durante los paseos, tenemos un pequeño grupo que se encarga de cuidar las calles y garantizar la seguridad de todos, ayudando con los semáforos y la señalización. Nos apoyamos mutuamente en todo, ya sea para cuidar el tráfico o para respaldar a los emprendedores locales. La solidaridad y el apoyo son parte esencial de Reynosa en Bici.”


Impacto en la comunidad local

“Este movimiento ha sido un detonante para retomar las calles y también para mejorar la salud mental y física de muchos. Además, nos ha permitido apoyar a pequeños negocios locales, como mi propio taller y aquellos que venden bocadillos o productos relacionados con el ciclismo. Reynosa en Bici ha dejado de ser solo un paseo; es un equipo que fomenta el bienestar físico y la unión en la comunidad.”

Categoría: Eventos

Footer

Síguenos en:

TOP · Derechos Reservados 2020 ©

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Revista Doctors

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa