• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Top

Top

La Revista

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa

Desde Rusia

12 de julio de 2018 por Viridiana Leal

Reynosa y el Valle de Texas presentes en el Mundial 2018.

Reynosa en RusiaReynosa en RusiaReynosa en RusiaReynosa en RusiaReynosa en RusiaReynosa en RusiaReynosa en RusiaReynosa en RusiaReynosa en RusiaReynosa en Rusia

Desde que dieron a conocer el país donde se llevaría a cabo el Mundial 2018, los fanáticos del futbol empezaron a reservar el avión y el hotel en Rusia para ser parte de esta fiesta.

Algunos consiguieron boletos para los primeros días y otros para no perderse los siguientes encuentros deportivos.

Con el ánimo de ver triunfar a la Selección Mexicana en vivo viajaron con una maleta cargada de ilusiones, la bandera del país, sombreros de mariachi y hasta penachos.

Sus fotos se compartieron en Facebook e Instagram y algunas hasta virales se hicieron. Desde Rusia hasta Reynosa y el Valle de Texas, sociedad de esta frontera comparte imágenes y anécdotas.

Mensaje se hace viral

Para Antonio Sagahón Ramírez viajar al otro continente sólo para apoyar a México fue una de sus mejores experiencias. Te imaginas estar presente en el juego del tricolor contra el campeón del mundo, Alemania, gritar ¡goooool! y ver como ganaba mi equipo.

Además tuve la oportunidad de asistir al partido inaugural Rusia contra Arabia Saudita en donde también se cantó “Cielito lindo”.

Antes de irme pasé por la incertidumbre del viaje, pues fue hasta el ultimo momento que la FIFA me asignó las entradas.

Al llegar fue increíble, ver a personas de todas partes del mundo de otras culturas, que hablaban otros idiomas en un sólo lugar. Eso si, la afición mexicana era mayoría.

Me di cuenta que en Rusia aman a los mexicanos, porque en cada lugar al que llegábamos nos trataban de lo mejor. Me quedé sorprendido de la calidad humana del pueblo ruso.

Fue un sueño estar en un mundial, hace cuatro años planeaba asistir al de Brasil, pero por mi trabajo no pudo ser posible.

Estando en Rusia, el Día del Padre en México jugaba nuestro país con Alemania, así que tomé la decisión de tomarme una foto con una pancarta que decía: ‘Saludos papá. ¡Feliz día del padre! Perdóname, no me fui a McAllen, me vine al mundial” y subí la imagen al Facebook. Para sorpresa mía se había hecho viral con más de 2 mil 400 likes y 800 veces compartidas. Otras páginas la reprodujeron a su vez. Además hubo muchas solicitudes de amistad. Por supuesto a mi papá le dio mucho gusto.

También antes del partido los de la cadena de televisión Fox Sports me entrevistaron, como a cualquier aficionado para preguntarme cuáles eran mis pronósticos y acerté en el resultado.

Viví una fiesta en otro país en donde los mexicanos cantamos “Cielito lindo” por las calles y a los extranjeros les pedimos que gritaran: ‘Viva México’.

Fueron 21 días los que estuve en Rusia y, sin duda, puedo decir que fue una experiencia inolvidable.

Platicó con Memo Ochoa

Raymundo Silva es un aficionado al futbol de hueso colorado. Tan es así que a través de los años ha llegado a tener amistad con los jugadores de la Selección Mexicana. Eso me ha permitido acudir a cinco mundiales.

La aventura inicia sin saber siquiera si podré faltar al trabajo, si tendré dinero o si simplemente nos dirán: no puedes ir al mundial.

Dos años antes voy a los juegos eliminatorios de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf).

Un año antes del mundial se juega la Copa Confederaciones donde asiste el campeón de la Concacaf en la que regularmente México va representando a la zona. Siempre asistimos de manera que ya nos llaman ´Los incondicionales’.

El viaje lo planeamos con mucha ilusión como cuando una novia planea su boda.

Es indescriptible el ambiente que generamos los mexicanos por todo el mundo. He asistido a varios mundiales y se percibe el aprecio a México, lo ven como un amigo.

Nunca falta algún extranjero queriéndose tomar una foto con los gorros o máscaras que utilizamos.

Realmente es tan bonito ver como valoran nuestra cultura en otros países, lo que que nos hace sentir muy orgullosos.

Se te pone la piel de gallina cuando miles de personas entonan una canción muy mexicana fuera de tu país, el “México lindo y querido” o a los mexicanos en un sólo grito: `Y ya lo ven, ya lo ven, somos locales otra vez´.

Más aún cuando entonamos el Himno Nacional Mexicano donde las voces de los connacionales se escuchan más que la propia música. No se diga el orgullo y la sensación de victoria cuando “Cielito lindo” retumba en el estadio.

Que el tricolor le haya ganado a Alemania fue indescriptible, por lo que celebrarlo con un efusivo abrazo con un desconocido es un gesto normal… después de todo, todos somos mexicanos y estábamos unidos por el mismo sentimiento.

Una anécdota que guardaré toda mi vida es que momentos antes del partido contra Brasil, tuve la oportunidad de acercarme al búnker donde estaban los jugadores del equipo de México. Hay muchas restricciones para pasar pero gracias a Memo Ochoa pude acercarme a saludarlo, platiqué y le desee la mejor de las suertes.

La sorprende el clima 

Celina Donada representaba a un par de medios de comunicación así que tuvo la suerte de estar acreditada en este mundial.

Para ella es un orgullo las muestras de cariño hacia los mexicanos por parte de los extranjeros y, en este caso, de los rusos.

Pero haber sido testigo del momento en el que la selección de nuestro país le gana a Alemania siempre lo llevaré grabado.

Conocer gente de otras partes del mundo te da muchas satisfacciones, como fue el caso de una persona que viajó desde Argentina al mundial en bicicleta. Después de recorrer el mundo lograr llegar hasta Rusia por su pasión al futbol y cariño a su país, despierta en ti fuertes emociones.

En cuanto a la comida en Rusia mencionó que le falta el picante por lo que no ha sido mucho de su agrado.

Sin considerar que el clima en esta temporada es caliente, Celina llevó chamarras cuando el clima oscilaba entre los 30 y 35 grados centígrados.   

El estadio temblaba con ‘Cielito Lindo’

Mario Chavez y Carolina Rivera planearon el viaje a Rusia desde noviembre del año pasado.

En las primeras ventas no tuvimos suerte de ser seleccionados, fue hasta marzo cuando conseguimos los boletos.

Llegando a Rusia nos sorprendió el clima, por la mañana 8 grados centígrados y por la tarde hasta los 28 grados. En Moscú, incluso, oscurece hasta las once de la noche y el sol sale a las 3 de la mañana. Es decir, sólo hay 4 horas de oscuridad.

Siempre había muestras de apoyo por parte de los extranjeros y los rusos hacia nosotros, incluso nos expresaban su cariño. 

Les llamaba la atención el ambiente que armábamos, cantábamos en las calles, plazas y nos pedían fotos con la banderas y las playeras.

Nos tocó estar en el estadio en donde México jugó contra Alemania y Corea. Fue increíble el ambiente. Llorábamos con el Himno Nacional y hasta cuando la selección metía un gol. El estadio temblaba cuando se cantaba “Cielito lindo”.

Las celebraciones en los metros y plazas fueron de todos los días, la gente ya se sabía las porras mexicanas y se unían a nosotros en nuestro festejo.

Conocimos que la moneda oficial de Rusia, el rublo, equivale al triple que el peso mexicano.

Estuvimos en Rusia diez días ahí y para economizar nos trasladamos en tren y en metro.

Para poder vivir esta experiencia buscamos tours que se ajustaran a nuestro presupuesto y nos hospedamos en hostales, después de todo sólo llegaríamos a dormir.

Sin embargo, hubo gente que se arriesgó a viajar sólo con los boletos para asistir a los partidos.

Había un pabellón establecido en los días que jugó el tricolor y cuando le ganó México a Alemania hasta mariachi hubo así que no sólo los mexicanos celebramos el triunfo también se nos unieron los extranjeros. Fue un gesto muy bonito de parte del gobierno ruso.

Mario y Carolina están pensando asistir al Mundial 2022 en Catar, por lo que ya empezaron a ahorrar.

ahernandez@revistaclase.com

Tels. 929.75.85 al 87. Ext. 106

Categoría: Eventos

Footer

Síguenos en:

TOP · Derechos Reservados 2020 ©

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Revista Doctors

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa