La promotora cultural independiente participó en la Feria Internacional del Libro que se llevó a cabo en
La Habana, Cuba, en un intercambio de lecturas.
Hace algunos meses, Mario y Fernanda Treviño, miembros de la promotora cultural independiente “De puro corazón”, viajaron a La Habana, Cuba, para participar en un encuentro de culturas en donde se reunieron con los organizadores de la Feria Internacional del Libro, quienes les presentaron un interesante proyecto con la finalidad de conectar la cultura de México con la frontera de Estados Unidos y de Cuba a través de la perspectiva de la niñez.
Los pequeños de México y los del país anfitrión escribieron historias sobre diversos temas del entorno en el que viven pero fueron llevadas a su lugar de origen, las leyeron y después las ilustraron.
Así, los niños cubanos conocieron la visión de los mexicanos sobre lo que ellos escribieron, y viceversa, de manera que surgió un flujo de información e imaginación.
Posteriormente, estas historias serán incluidas en un libro, sin mencionar al principio quién la escribió y la ilustró, sino hasta el final se dará a conocer el autor.
HASTA LA HABANA
Del 11 al 18 de febrero Mario y Fernanda representaron a “De puro corazón” en la Feria Internacional del Libro que se realizó en la capital cubana, con una respuesta favorable de parte de los participantes, quienes mostraron su interés en cada una de las lecturas.
“Esta conjugación de dos culturas es una experiencia nueva, pues resulta enriquecedor para ambos conocer más sobre la infancia y mostrar un poco de cómo vemos en México la vida”, mencionó Fernanda.
Agregó que directivos del Centro Nacional Literario de La Habana se mostraron atraídos acerca de cómo se vive en la frontera.
Mario y Fernanda hicieron la presentación de 45 historias mientras se deleitaban con la imaginación de los pequeños escritores, quienes desde su perspectiva mostraron un mundo interesante.
“Una de ellas, en particular, aborda a dos niños: uno que vive inmerso en la tecnología y otro que vive sin ella. Cuando la estaba contando veía las expresiones del público y lo impresionados que estaban los niños al escuchar el alcance de la tecnología al describir una explosión solar que hizo que todos los aparatos electrónicos no funcionaran. En ese momento los rostros de los niños cambiaron. Moraleja: deberíamos aprender a hacer las cosas de manera tradicional. Un pequeño se me acercó y me dijo que felicitara al niño mexicano que la había escrito, pues le gustó mucho”, agregó Mario.
Durante el evento, algo que impactó a Mario y a Fernanda fue que los niños en Cuba no conocían el significado de las palabras tristeza, depresión o dolor como sentimiento, pues para ellos todo es alegría, felicidad, diversión y tranquilidad.
“Cuando leemos nos transportamos a ese lugar que nos describen. Por eso tratamos de hacer una conjunción de ambas culturas con historias que se desarrollan en estos lugares con la finalidad de transmitir a los niños sentimientos y emociones, trasladarlos y ubicarlos en el lugar y el tiempo”, finalizó Fernanda.
POR LA CULTURA Y EL ARTE
“De puro corazón” es una promotora cultural independiente creada hace 16 años por Mario Treviño.
Su nombre se debe a que en cada actividad se “pone el corazón”.
La agrupación cuenta con un taller de animación lectora, ha participado en la organización de eventos públicos al servicio de la comunidad y colaborado con diversas organizaciones tales como presentaciones de libros, exposiciones pictóricas y colectivas impulsadas por jóvenes talentos en la pintura o en la música.
Es un esfuerzo en el que intervienen, además, otras personas.
Los padres de familia que acuden al taller de animación lectora, entre otros interesados, también han puesto su granito de arena para que el proyecto sea todo un éxito.
“De puro corazón” no recibe remuneraciones por su trabajo sólo la satisfacción de promover la cultura y desarrollar la creatividad de sus participantes.
ahernandez@revistaclase.com
Tels. 929.75.85 al 87. Ext. 106