• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Top

Top

La Revista

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa

¿Jugamos a las Barbies?

19 de septiembre de 2023 por Susana Valdés Levy

No voy a hablar del argumento de la nueva y multitaquillera película de Barbie que abarrota las salas de cine, sino del concepto del objeto: la muñeca Barbie como la “influencer” que por décadas ha marcado la pauta y el estereotipo del aspecto femenino, hasta convertirse en adjetivo.  No es extraño que, cuando alguien quiere describir a una mujer de ciertas características físicas, diga: “¡Es una Barbie!”, y con eso basta para imaginar a una mujer alta, rubia, de impecable cabello  largo y abundante, cintura de avispa, piernas largas, brazos delgados, abdomen plano, busto perfecto, facciones faciales hermosas en una combinación de niña-mujer que le dan un toque extraordinariamente sensual y que, además, siempre se presenta ataviada de acuerdo a la ocasión. Y aunque ahora, por motivos de inclusión, hay modelos de Barbie de todas las etnias, todas representan el ideal de la perfección de sus respectivos fenotipos. Todas son, sin duda, el prototipo de la perfección y arrasador atractivo físico. Decir que alguien “Es una Barbie” puede ser, en primera instancia, un halago. ¿Pero qué implica?

Para muchas de nosotras las mujeres, el modelo Barbie es un ideal inalcanzable. Sin embargo, hoy por hoy, la ciencia de la cosmetología, la cirugía estética con sus rinoplastias, y masto plastias, liposucciones y otros procedimientos, aunados a los trucos protésicos como extensiones, implantes, postizos además de disciplinas férreas en cuanto a ejercicio, dietas, masajes, etc, pueden contribuir a más o menos lograr un aspecto “corregido y aumentado”, que no siempre convierte a la mujer en una Barbie, por lo menos sí en una Barbie “wanna-be”. Es decir: “No se nace siendo Barbie, pero de algún modo, se van convirtiendo en algo parecido”.

Y hablando de parecidos…el concepto estético de la Barbie llegó a tener tal influencia en el mercado de consumo femenino (y masculino), como símbolo sexual, como mujer “trofeo”, como motivo de admiración y envidia, como sinónimo de éxito y feminismo-femenino; y, siendo relativamente fácil acceder a ciertos trucos, que muchas mujeres adoptaron dicho molde. Pero, llenar ese molde “Barbie” es costoso. Las mujeres Barbies son siempre de “alto mantenimiento”. La belleza cuesta y también es sinónimo de estatus, éxito y poder económico.

Hace poco, hojeando una de esas gacetas sociales donde se lucen los eventos de las élites socioeconómicas, pude observar como es que, el efecto Barbie ha permeado a tal grado a varias generaciones, que la gran mayoría de las mujeres que aparecían en las fotos de esa gaceta, se veían bastante iguales entre sí….Casi todas parecen “Barbies”, como producidas en serie, solo que en versiones mínimamente diferentes, y de distintas generaciones. Barbies de 20, de 30, de 40, de 50 o de 60 años o más, -Barbies en formación, Barbies en su apogeo, Barbies en decadencia… luchando por su supervivencia dentro de la cajita de acrílico en la que también se guardan las inseguridades, el temor a envejecer, la disimulada competencia, la fatiga por el constante esfuerzo de mantenimiento, la ansiedad por saber que a veces nada es suficiente, y las ganas de distinguirse en un mundo social de clase media alta y alta que impone un molde de belleza plástica, casi como requisito que nos uniforma y nos deforma.

Esto es solo mi opinión… confieso que de algún modo, en algún momento yo también jugué ese juego de tener y parecer en un mundo color de rosa; hasta que ya no más.

 

Categoría: Columnas

Footer

Síguenos en:

TOP · Derechos Reservados 2020 ©

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Revista Doctors

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa