• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Top

Top

La Revista

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa

Sueños de Servilleta

30 de diciembre de 2020 por Susana Valdés Levy

Susana Valdés Levy
A fin de cuentas

Durante las horas libres que tenía cuando era estudiante en una universidad local, en aquel tiempo incipiente, mis compañeros de clase y yo solíamos reunirnos en una cafetería ubicada en una esquina frente a la Alameda. Invariablemente, también se reunían ahí en una mesa junto a la ventana, cuatro hombres mayores, probablemente jubilados o retirados ya, y libres del yugo de los horarios que les imponían sus respectivos empleos, y entonces aunque vivieran solo de sus pensiones y sus ahorros si es que los tenían, eran ya dueños de todo el tiempo del mundo.

Me gustaba observarlos desde mi mesa y a pesar de que siempre veía la misma escena, no me aburría de verlos. Conocían a la mesera y le llamaban por su nombre. Le pedían amablemente que rellenara su taza de café una y otra vez hasta que la cafeína y el azúcar comenzaban a surtir efecto. De pronto, alguno de ellos tomaba una servilleta de papel, sacaba una pluma del bolsillo de su camisa y comenzaba a garabatear cifras alegres, organigramas y hasta posibles nombres de aquel magnífico negocio que se le acababa de ocurrir y que sacaría de pobres por generaciones a ellos mismos y a sus familias.

A continuación los otros tres amigos, socios potenciales en aquel sueño de servilleta, se contagiaban de entusiasmo y comenzaba la lluvia de ideas, de acuerdos y desacuerdos. Ya los cuatro a la mesa habían desenfundado sus respectivas plumas, la servilleta daba vueltas por la mesa, se arrebataban la palabra, se repartían las acciones, disputaban las utilidades, palmoteaban en la mesa y no era extraño que terminaran peleando, alzando la voz y disolviendo la ilusoria sociedad del negocio imaginario que los había convertido en millonarios en una sola tarde; un sueño atrapado en un pedazo de papel desechable que se desintegraba en el aire junto con el humo de sus cigarrillos.

Así aprendí en aquella cafetería cercana a la universidad la diferencia y la brecha que existe entre la teoría y la práctica. Aprendí que muchas veces discutimos por cosas y situaciones que en realidad no existen o que aún no han sucedido. Aprendí que lo que se ve bien sobre el papel no necesariamente resulta posible en el mundo real, y que en ocasiones ni siquiera logra traspasar el umbral de los desacuerdos y las diferencias de opinión. Aprendí que el problema no son las ideas ni los sueños, sino las actitudes que los aniquilan.

Todas las tardes a eso de las cinco, los cuatro hombres llamaban a Rosalbita, la mesera, le pedían y se repartían equitativamente la cuenta de su café y el plato con pan de dulce. Dejaban sobre la mesa una raquítica propina de apenas unos cuantos pesos que Rosalbita recogía y ponía en la bolsa de su delantal llevándose en su charola las tazas vacías, los ceniceros atiborrados de colillas y –como siempre- aquel arrugado sueño de servilleta. Yo veía a los cuatro hombres salir de la cafetería, se despedían en la puerta con el típico abrazo con fuertes palmadas en la espalda que les aflojaban las flemas, tosían y escupían en la banqueta. Luego, cada uno seguía su camino, tan amigos y tan resignados como siempre… hasta al día siguiente en que volvía la diatriba y la ruptura por un sueño en el papel que terminaba en la basura.

Final opcional: Al cabo de unos años, Rosalbita, la mesera, había juntado todos los sueños de servilleta que en lugar de echarlos a la basura ella guardaba cuidadosamente en su mandil. Con grandes sacrificios había reunido un pequeño capital ahorrando parte de su sueldo y sus propinas. Y así fue que un día transformó todos esos negocios de papel en realidad, convirtiéndose en una acaudalada empresaria y dueña de su propia cadena de cafeterías.

Categoría: Columnas

Footer

Síguenos en:

TOP · Derechos Reservados 2020 ©

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Revista Doctors

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa