• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Top

Top

La Revista

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa

Sueños e imaginación

10 de abril de 2015 por Alejandra Arellano

IMG_1654exh_img_61b54c6de6f0a3b3ca84cee8d447b0cdIMG_1602Attachment-1Attachment-01Attachment-001

A través de “Mundos imaginarios”, Patricia Fabre plasma lo que en su interior nace.

La galería de arte de la Universidad
Pan Am, “George and Dorothy Clark”, abrió sus puertas a las pinturas de Patricia Fabre, desde el 2 de marzo hasta el 1 de abril, siendo el coctel de inauguración, donde estuvo presente la artista, el 5 de marzo.
“Mundos Imaginarios” consta de sesenta pinturas realizadas recientemente en diferentes técnicas, entre éstas: óleo, acuarela, tintas y acrílico.
“Mundos imaginarios” es producto de su mundo interior, de sus sueños e imaginación, recreándose en las formas y colores.

LA ARTISTA
Patricia Fabre es una mexicana radicada en Puebla que incursionó en el arte de manera accidental, sin proponérselo. Sin embargo, reconoce que si no hubiera estado abierta a tomar clases de pintura quizás jamás hubiera descubierto esta pasión que la ha inspirado, desde los 18 años de edad, para iniciarse en el arte de manera formal.
Desde entonces, reconoce, empezó a experimentar hasta encontrar su manera singular de expresión, por lo que no puede definir sus trabajos de acuerdo a una corriente específica; tiene un estilo personal, singular, muy propio.
En general, en sus obras descubre sus sentimientos, plasma sus vivencias y se encuentra con su familia.
Fabre considera que es necesario perseguir los sueños a cualquier edad sin temer a la crítica del público.
“En el proceso creativo debes ser independiente de la gente, fiel a ti misma, no traicionarte”, considera.

EXPOSICIONES
Durante su trayectoria ha participado en alrededor de 40 exposiciones individuales y colectivas en distintos Estados de la República Mexicana, además de numerosas subastas en apoyo a causas sociales, así como en la Bienal del Pacífico de Pintura y Grabado “Gauguin” UAG-Conaculta.

Categoría: Eventos

Footer

Síguenos en:

TOP · Derechos Reservados 2020 ©

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Revista Doctors

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa