• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Top

Top

La Revista

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa

Todas para una…

3 de mayo de 2019 por Viridiana Leal

Mesa redonda

Con la finalidad de construir puentes entre América del Norte, centro y sur, además de contribuir con el intercambio cultural entre las mujeres de este continente, nace la Mesa Redonda Panamericana. Años después se instituye el Día de las Américas.

Desde entonces las damas que integran esta organización en los diferentes países realizan una reunión extraordinaria para celebrarlo.

Este año la junta de Reynosa se convocó para el 11 de abril a las 16:00 horas en el salón Veranda del hotel Holiday Inn, a la que asistieron, además de las socias, familiares, amigos y representantes de los diversos clubes de la ciudad.

Vestidas de blanco, iniciaron con los honores a la bandera de México. Continuaron con la presentación del estandarte de esta asociación y la bandera de la paz, para seguir con el

desfile de banderas de los diferentes países latinoamericanos.

EDUCANDO PARA LA PAZ

Aída Rodríguez de Cantú, directora de la Mesa Redonda Panamericana de Reynosa, dirigió un mensaje a sus compañeras.

Señaló que el 14 de abril marca un recordatorio de unión entre todos los países de América a través de la labor que desempeñan como damas panamericanas.

Informó que la asociación se ha extendido a 18 países del continente, 208 mesas organizadas con más de 6 mil mujeres voluntarias compartiendo la cultura, promoviendo el entendimiento, los valores, la amistad y el desarrollo de la educación de jóvenes a los que apoyan con becas, y ahora con dos nuevos programas que se llaman “Educando para la paz“ y “Cuidado del medio ambiente”.

“Tenemos la hermosa responsabilidad de dar lo mejor de nosotras mismas para corresponder con amor y devoción al legado panamericano de nuestra fundadora Florence Terry Griswold” comentó la directora para después invitarlas a seguir su lema: “todas para una y una para todas”.

————–

PRESIDIUM

El presidium estuvo integrado por María Guadalupe García de Saaravia, directora de la zona 3A de la Alianza panamericana; Silvia Rodríguez Treviño, representante de la alcaldesa de Reynosa Maki Ortiz; Lucila Elena Montemayor de Rendón, consejera de la asociación nacional; Nora Iris Cantú de Valdés, consejera de la asociación nacional de Mesas Redondas Panamericanas; Laura Esthela Cepeda de Cuellar, coordinadora de la zona 5ta. A; Norma Alicia Treviño de Tamez, pro-coordinadora de la zona 5ta. A; Dinorah Guerra Garza, directora adjunta de la Mesa Redonda Panamericana de Reynosa; María del Refugio González de Córdova, secretaria de actas de Mesa Redonda Panamericana de Reynosa; Aída Rodríguez de Cantú, directora de Mesa Redonda Panamericana de Reynosa; Bertha Alicia Hinojosa de Rodríguez, presidenta del comité de protocolo de la asociación nacional y representante de la Mesa Redonda Panamericana de Miguel Alemán y Norma Alicia Treviño Guajardo, directora de zona 5ta. A.

——-

RECUADRO

La Mesa Redonda Panamericana nace en octubre de 1916 en San Antonio, Texas, después de que su fundadora, Florence Terry Griswold, fuera testigo de las consecuencias que los enfrentamientos en la frontera de Estados Unidos con México tuvieron dentro de la guerra civil a principios del sigo XX, en donde muchas familias perdieron la vida.

Con la construcción de puentes alejar los odios y las posibilidades de guerra entre los países vecinos.

La primera vez que se celebró el Día de las Américas fue el 14 de abril de 1931 en conmemoración a la fundación de la Unión de las Repúblicas, después llamada Organización de los Estados Americanos (OEA).

Categoría: Sociales

Footer

Síguenos en:

TOP · Derechos Reservados 2020 ©

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Revista Doctors

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa