• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Top

Top

La Revista

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa

Toma la batuta de las mejores orquestas del mundo

2 de julio de 2012 por Erwin Guajardo

P_Dabrowski_IMG_0102_CroppedIMG_4736IMG_4672


Realizando su sueño Peter Dabrowski ha tomado por más de 20 años la batuta para dirigir a las grandes orquestas del mundo, escribiendo así parte de su historia.
Nacido en Varsovia, Polonia, el músico comenzó a estudiar piano a los siete años, el cual tocó durante 12 años consecutivos.
“Mi primera presentación pública como músico fue después de practicar durante dos o tres meses”, recordó.
Dabrowski comentó que eligió particularmente ese instrumento porque siempre estuvo fascinado con su melodioso e impactante sonido.
“Bastó con tocar una sola tecla para darme cuenta de su estremecedor sonido, pasar de un momento dulce a uno que te hará vibrar”, expresó.
Al cabo de un tiempo, el polaco tomó la decisión de convertirse en conductor de orquesta a la edad de 19 años.
“Me intrigó mucho estar al frente de una orquesta, así que me lo propuse y me dediqué a estudiar para responder a esa curiosidad”, señaló.
Estuvo en conservatorios de Polonia, Bélgica, Rusia, Hungría y Estados Unidos, y obtuvo su doctorado en Northwestern University en Illinois.
“Dirigí por primera vez una orquesta en 1991 en Chicago, siendo ésta, la Orquesta Pública de la Ciudad”, indicó.
Dabrowski comentó que las orquestas que ha conducido han sido alrededor de 15, entre las cuales destacó la Filarmónica de la Ciudad de México.
“Tuve el privilegio de haberla dirigido en dos ocasiones en el Palacio de Bellas Artes; quedé muy impresionado y además de que cuenta con excelentes músicos, para mí es una meta poder regresar a México”, externó.
Durante la entrevista el director mencionó a Ludwig van Beethoven, José Pablo Moncayo y Arturo Márquez como sus compositores favoritos, a quienes consideró como unos “genios de la música”.
“Yo no puedo componer música como lo hicieron ellos. Son unos genios y siento que la verdadera música ya fue realizada, yo sólo los interpreto”, dijo.
Dabrowski agregó que con el paso del tiempo las personas cada día escuchan menos la música clásica

Categoría: Entrevista

Footer

Síguenos en:

TOP · Derechos Reservados 2020 ©

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Revista Doctors

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa