• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Top

Top

La Revista

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa

Tradición de reyes

14 de enero de 2025 por Jesús Santes

Prepara la rosca con un toque de sabor y fiesta.

En la cocina mexicana, hay una rosca de pan que se destaca por su sabor, su historia y su significado simbólico. Por tradición el 6 de enero se ha hecho costumbre compartirla en familia para celebrar el Día de Reyes.
Su historia se remonta a la época colonial. Se cuenta que se originó en la ciudad de Puebla, donde se preparaba como un postre especial para la celebración del Día de Reyes. Se elaboraba con una masa de pan dulce decorada con frutos secos, nueces y azúcar.
Con el tiempo, la rosca de reyes se convirtió en una tradición nacional, y cada región de México comenzó a agregar sus propios ingredientes y decoraciones.
La forma ovalada de la rosca representa la unidad y la comunidad, mientras que la figura del niño Jesús que se esconde dentro simboliza la búsqueda de la fe y la esperanza.
La repostera Pamela Noriega Berrones te dice cómo prepararla para servir en la mesa ese día en el que los niños reciben la llegada de los Reyes Magos cargados de juguetes.

Categoría: Reportaje

Footer

Síguenos en:

TOP · Derechos Reservados 2020 ©

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Revista Doctors

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa