Héctor Gamaliel: un artista versátil y apasionado que ha conquistado con su voz y sus canciones al mundo.

Con sus 40 años de vida, este tenor mexicano ha trascendido fronteras, llevando consigo la riqueza musical y cultural de su tierra: Tamaulipas. El 21 de enero nació un talento excepcional que ha conquistado escenarios nacionales e internacionales: Héctor Gamaliel.
Desde sus primeros días, Héctor contó con el apoyo incondicional de sus padres, Valentin Niño y Emma Laura Salinas, quienes reconocieron y fomentaron su amor por la música desde temprana edad. A los 16 años, Héctor dio sus primeros pasos en el canto, pero su conexión con la música clásica ya había florecido, marcando el inicio de una pasión que lo acompañaría toda la vida.
Sus géneros predilectos, que van desde la ópera hasta el regional, ranchero, baladas, boleros y la ópera pop, reflejan la diversidad de influencias que enriquecen su interpretación. Con 16 años de carrera profesional, Héctor Gamaliel ha demostrado ser un artista versátil y apasionado.
CARRERA MUSICAL
En sus años formativos, Héctor se sumergió en el arte vocal bajo la guía de los maestros Alejandro Treviño y Sergio Peña. Su dedicación y talento le valieron ser becado en 2004 por la Universidad de North Texas, donde cursó la licenciatura y maestría en Música, especializándose en vocal performance bajo la tutela de la maestra Laurel Miller y el tenor Richard Croft.
El reconocimiento internacional llegó cuando participó en el Diplomado y Festival de la Canción Española en Granada, España, en 2004. Trabajar con figuras como Miguel Zanetti y la mezzosoprano Teresa Berganza fue un hito que marcó su carrera, demostrando que la música trasciende barreras geográficas.
Su trayecto educativo lo llevó a Milán, Italia, bajo la guía de la soprano Lela Cuberli, y a Maastricht, Holanda, con la maestra Gemma Visser. Estas experiencias europeas enriquecieron su perspectiva y técnica, consolidando las bases de un artista comprometido con la excelencia.
El 2010 marcó otro punto clave en su carrera con la grabación de su disco de canciones clásicas mexicanas, producido por el maestro y pianista Sergio Peña. Este logro significativo le abrió las puertas para participar en eventos destacados, como el reality show operístico “Ópera Prima: Las Voces del Bicentenario” en México.
En 2017 Héctor fue parte fundamental de la Olimpiada Nacional Juvenil de México, dejando su huella en la inauguración y clausura. Su debut en la Arena Monterrey con la obra “El Alacrán Rojo” y la colaboración con el Ballet de Amalia Hernández en el Festival Internacional de Santa Lucía consolidaron su estatus como referente en el ámbito musical.
La gira nacional de su disco “Un Amor para la Historia” llevó a Héctor a diversos rincones de México, compartiendo su arte con audiencias apasionadas por la riqueza de la música mexicana. En 2018, su participación en un diplomado en La Academia de la Voz en Turín, Italia, bajo la guía del tenor Francisco Araiza, marcó su compromiso con la mejora continua.
El 2019 fue un año de reconocimientos, con su nombramiento como “Embajador de la Cultura” de Nuevo Laredo y su participación en eventos como la Feria Internacional de San Marcos y la producción de “Rigoletto” para la Ópera de Monterrey.
En 2020, Héctor fue el ganador del concurso “Tributo a Jorge Negrete” organizado por la soprano María Katzaraba. El año concluyó con una serie de colaboraciones con la reconocida cantante Alejandra Ávalos, dando vida a temas icónicos como “México en la Piel” y “Nada Personal”.
Con el 2021 llegaron nuevos proyectos, incluyendo su EP titulado “Déjame Ir y Solo por Verte”. El sencillo “En Tu Mirada”, del compositor Carlos Macías, se posicionó entre los 10 primeros lugares del bajío de la República Mexicana.
El 2022 fue testigo de su estreno con el tema “Tan Derrotado” de Armando Gómez Mera en el bajío y centro de México. Su presentación fue en el Auditorio Telmex de Guadalajara Jalisco y el debut en el Lunario del Auditorio Nacional con su “Serenata Mexicana”.
El 2023 también trajo consigo colaboraciones destacadas con Myriam Montemayor, debutando en el Lunario del Auditorio Nacional con el espectáculo “Fiesta Mexicana.
ÉXITOS EN 2024
El año 2024 se presenta como una partitura en blanco para Héctor Gamaliel, quien no solo seguirá deleitando a su audiencia con su reciente sencillo “Así te quiero” junto a Myriam Montemayor, sino que también continuará su búsqueda de nuevos horizontes y conquistas musicales.
Con una carrera que ha cruzado fronteras y tocado corazones, Héctor Gamaliel se embarca en este nuevo capítulo con gratitud por los logros alcanzados y el deseo inquebrantable de seguir compartiendo su pasión por la música con el mundo.
Su historia, aún en desarrollo, resuena como una melodía que perdurará en el tiempo, llevando consigo el eco de un tenor mexicano que ha hecho de cada nota un testimonio de su amor por la música y un regalo para aquellos que tienen el privilegio de escucharlo.