• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Top

Top

La Revista

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa

Un perro sano es una mascota más feliz

13 de octubre de 2025 por Redacción

Durante todo este tiempo de trabajo en nuestro Centro de Adiestramiento Canino, hemos hecho énfasis en el protocolo de salud de nuestros alumnos. Tal vez parezca agotador hacerlo, sin embargo, hay varias razones por las cuales se debe tener un protocolo de salud completo al momento de iniciar un plan de adiestramiento. Dicho protocolo debe contar con un esquema de vacunación completo de acuerdo con la edad, esquema de desparasitación al corriente, revisiones de rutina con médico veterinario, así como la detección de enfermedades infectocontagiosas (erliquia, gusano del corazón, anquilostoma, etc.). Estas son las principales razones por las cuales abordar el estado de salud de tu perrito previo a iniciar su adiestramiento:

• Un perro con dolor físico o malestar tiende a conductas agresivas como mecanismo de defensa, por lo cual será fallido cualquier intento de socialización y concentración.

• Al ser portador de algún parásito, ya sea en sangre o en el sistema digestivo, sin haber sido detectado y sin que se de tratamiento, un solo perro puede propagar la enfermedad a todos los ejemplares con los que convive durante su estancia, ocasionando brotes y comprometiendo la salud de los más jóvenes y de perros seniles.

• Si tu perro tiene alguna condición en la que su sistema inmunológico esté deficiente, puede enfermarse con cualquier parásito, virus o bacteria en el ambiente, lo que puede poner en riesgo su vida.

• Existen condiciones de músculos y articulaciones que pueden ocasionar dolor al realizar ciertas actividades, por lo que deben ser detectados para no exponer a tu perro a un riesgo de mayor lesión y secuelas.

• Si tu perro tiene algún problema digestivo, como intolerancia alimentaria que condicione problemas con las evacuaciones (diarrea o estreñimiento) será difícil trabajar con el control de esfínteres, lo que puede ocasionar frustración en tu amigo canino.

• Si tu canino cuenta ya con una enfermedad o condición diagnosticada, es importante conocer su tolerancia a la actividad física, ya que esto permite personalizar su plan de entrenamiento, adaptando con actividad de menor demanda física y mayor demanda mental, que, como ya mencionamos, también se ve afectada con el malestar.

Recuerda que el estado mental y ambiental también forma parte de la salud, por lo que es importante que, una vez establecido un plan de entrenamiento o de adiestramiento, haya congruencia de lo que se enseña con lo que se recuerda en casa, además del enriquecimiento ambiental que se solicite por parte del equipo de entrenamiento, para evitar tener un perro confundido.

En el caso de nuestros alumnos de K9-Rey Centro de Adiestramiento Canino, realizamos visitas rutinarias con el veterinario para dar seguimiento a su estado de salud, y nuestro equipo de veterinarios se mantiene pendiente de vacunas y desparasitante, así como de cualquier modificación en su estado de salud. También se vigilan los cambios de conducta, pues muchas veces son la primer manifestación de enfermedad.

Si tienes alguna duda o sugerencia, te invitamos a externarla a través de nuestras redes sociales. Recuerda cuidar la salud de tu perrito, pues un perro sano es un perro mejor portado, es un perro más feliz.

Categoría: Columnas

Footer

Síguenos en:

TOP · Derechos Reservados 2020 ©

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Revista Doctors

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa