• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Top

Top

La Revista

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa

”Unidos por la cultura”

8 de octubre de 2012 por clase

DSC_8988 Apóstol IV, bronce. Vladimir Cora.DSC_8994 Mujer, acero. Gabriela Macotela.DSC_9008DSC_9017DSC_9019DSC_9024DSC_9044DSC_9058DSC_9060DSC_9120DSC_9147DSC_9150


Testigo de las más ricas expresiones culturales del mundo, el Festival Internacional Tamaulipas celebró su XIV edición con un abanico de espectáculos compartidos con los 43 municipios de la entidad, donde se presentaron artistas nacionales y extranjeros, teniendo un lugar reservado los talentos de la región. Y como país invitado, Chile, y su embajador en México, Roberto Ampuero Espinosa.
La música en sus diferentes géneros, la danza clásica, contemporánea y folclórica; la literatura, la pintura y el teatro abrieron el telón en el Parque Cultural Reynosa, además de atraer los reflectores a las principales plazas públicas de la ciudad.
El festival, inaugurado el 27 de septiembre por el gobernador Egidio Torre Cantú, acompañado por la presidenta del DIF estatal, María del Pilar González de Torre; el alcalde de Reynosa, Everardo Villarreal y su esposa Yanira Deándar de Villarreal; la directora del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, Libertad García Cabriales; la presidenta del patronato del FIT en Reynosa, María del Carmen Salinas de Villarreal, funcionarios estatales y locales, así como sociedad en general, abrió su programa con tres exposiciones: “Crisol de sueños de acero y bronce”, “In between” y “Realismo mágico”.
Al mismo tiempo la literatura se hizo presente con el libro “El últmo tango de Salvador Allende”, del embajador Roberto Ampuero.
Ese mismo día la danza dio sus primeros pasos en el teatro principal del Parque Cultural con la presentación de “Estrellas de Ballet Mundial”, integrado por los ballets de Kiev y Krov, además del Bolshoi de Moscú, en sustitución del Ballet de Bielorrusia.
En la Plaza Principal como antesala al folklor de “Manka Saya”, agrupación musical originaria de Chile, se escucharon los sonidos de la música del “México de antaño”, banda juvenil del IRCA.
Como plato fuerte el Ballet de Montreal que brilló con luz propia.
Fueron once días, hasta el día del cierre, el 7 de octubre, en los que Reynosa disfrut

Categoría: Eventos

Footer

Síguenos en:

TOP · Derechos Reservados 2020 ©

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Revista Doctors

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa