Lo que inició Valeria Leal en julio de este año como una idea para aprovechar su potencial, por satisfacción personal y para dar a conocer su gusto por la moda y la belleza, se convirtió en una plataforma digital de consultoría de estilo y agencia de publicidad en línea, así como el medio para que las mujeres ordinarias
del mundo encuentren en upgrade Jane su propio estilo e imagen.
Con apenas 22 años de edad, Valeria Leal es una joven de Reynosa, inquieta y vanguardista que ha crecido con la Internet y las redes sociales.
Siendo estudiante de marketing en University of The Incarnate Word, las ideas le dan vuelta en la cabeza, pero trata de ordenarlas y proyectarlas hacia un objetivo específico.
Apenas hace unos meses se preguntaba cómo podría enfocar su potencial y crear un medio donde pudiera dar a conocer lo que le gusta.
Es algo así como una fashion stylist que buscaba más que una página Web y el Facebook para expresarse, además de que ya había sido parte de las blogger en su momento.
Su propuesta con un sentido publicitario tenía que ser novedosa y diferente, y encontrar un sitio más allá de los conocidos, aquellos que empiezan a tomar auge en las redes informáticas.
El mundo de la moda y la belleza le atrae, le gusta tener un estilo propio y tomar fotografías, así que pensó en la posibilidad de crear un portafolio virtual.
Necesitaba darle forma a sus ideas y estructurarlas, pero no sabía cómo aterrizarlas, así que asistió al Woman Ambassadors Forum en Trinity University en San Antonio, un foro de mujeres líderes donde tuvo la oportunidad de platicar con las embajadoras de la organización. Además, apeló a la experiencia de unas amigas que tienen una agencia y tienda de ropa en la Ciudad de México, quienes le sugirieron iniciar una plataforma digital a la cual llamaron upgrade Jane.
Se trata de sistemas tecnológicos inteligentes para gestionar activamente la transmisión de datos y modulares, donde el dueño de la plataforma y terceros pueden ofrecer sus contenidos y servicios de forma complementaria, para aumentar el valor de la plataforma con el encuentro de clientes y proveedores en un entorno de servicio garantizado.
Así que para Valeria, la directora ejecutiva, este sería el medio ideal para encontrar a las plain janes (mujeres básicas u ordinarias) que no saben cómo vestirse y carecen de un estilo definido.
Pero además, un escaparate de moda en línea, principalmente para las tiendas, marcas y diseñadores emergentes que no saben cómo proyectar su nombre o productos. Una plataforma a la que se le puede sacar mucho jugo debido al auge e incremento de compradores en línea.
Aclaró, sin embargo, que también quiere abrirle las puertas a las firmas de prestigio.
“Es un tipo de propaganda muy padre, pues se crean outfits de acuerdo a cada marca,
tienda o diseñador, se les toman fotografías y las mujeres que visiten la página pueden elegir lo que mejor se adapte a su estilo y en el mismo lugar pueden comprar la
ropa que les gustó”, explicó.
THE TEAM
Nueve jóvenes, mujeres, universitarias, hicieron equipo, unieron esfuerzos y cada una enfocada en una área específica se sumaron al proyecto. Este año, apenas en julio estaban dándole forma, en agosto concretaron el nombre, en septiembre iniciaron la promoción a través de Instagram y
Facebook, y para octubre la plataforma ya estará en línea.
La mayoría son originarias de Reynosa, el Valle de Texas y una de ellas de la Ciudad de México, motivadas por desarrollar su profesión y compartir con los demás lo que saben hacer a través de las redes sociales.
“Es una forma de darnos a conocer, y si alguien desea contratar el servicio de los colaboradores lo puede hacer. De la misma manera, los negocios publicados cuentan con una plataforma de promoción y venta de sus artículos, sin importar la distancia. Al final, no sólo son las plain janes las que obtienen un beneficio; las tiendas, las marcas y los servicios que ofrecemos tienen su propia ganancia”, precisó.
EL PROCESO
Cada integrante de upgrade Jane, desde donde se encuentra, se comunica con las demás por línea para informarles sobre lo que está haciendo. Cada una, en lo que a su función concierne, responde, propone y opina. Esto es, se enlazan para concretar sus planes.
No necesitan estar sentadas por horas en una oficina, ni cumplir un estricto horario que apenas les deje tiempo para otros compromisos. Ellas representan el nuevo modelo vanguardista que aprovecha la tecnología para crear su propia fuente de trabajo.
Pueden estar en San Antonio, Nueva York, McAllen o el Valle de Texas…pero siempre conectadas.
Mencionó Valeria Leal que por medio de un grupo de WhatsApp y correos también se hablan para no perderse la pista.
Cada una es su propia jefa, saben lo que tienen que hacer y lo reportan dándole fluidez a sus propuestas.
“Para Valeria es un reto que ha emprendido con este grupo de jóvenes, al que no le tienen miedo, ya que que si están organizadas sale todo
perfecto”, consideró.
“Cuando se trata de una sesión de fotos de una marca, la coordinamos de tal manera que el equipo involucrado, además de colaboradores, la modelo, la maquillista, el estilista y el fotógrafo… se reúnen en la locación para captar las mejores imágenes editoriales, tipo revista, muy profesionales”, aseguró.
Listo el photo shoot, lo suben a la plataforma y lo publican en Instagram para darle mayor difusión.
“Si alguien nos enlaza por línea y nos pide unas fotos en otro país, pues se toma el avión y se vuela hasta allá, con la tecnología ya no hay pretextos para limitarse”, comentó.
MAS QUE MODA
Valeria Leal definió que la plataforma es “feminista”, ya que la mujer es el centro de atención.
Además de moda y belleza, agregó que se publican cápsulas informativas relacionadas con noticias actuales, frases y mensajes positivos, así como referencias de las líderes que están haciendo eco en el mundo, como es el caso de la candidata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, quien en este momento está en la mira.
Actualmente, informó Valeria que tienen programadas varias tiendas para publicar una cada lunes, pues consideran que es el tiempo suficiente para promocionarlas, a su vez, darle dinámica y refrescar la página para que los seguidores siempre cuenten con material nuevo.
ahernandez@revistaclase.com
Tels. 929.75.85 al 87. Ext. 106