• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Top

Top

La Revista

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa

Veganismo

24 de febrero de 2015 por Redacción

Por el respeto a los animales y a la naturaleza.

La tendencia a llevar una vida saludable cada vez es más evidente.
De acuerdo a una necesidad específica cada persona adapta a su estilo de vida las diferentes alternativas en cuanto a alimentación se refiere.
Basados en principios ecologistas y naturistas surgen los vegetarianos puros, los que no admiten ninguna ingesta de productos derivados de los animales; de estos hay varios
tipos.
Sin embargo, uno de los términos que con mayor frecuencia se escucha actualmente es el veganismo, un estilo de vida que respeta a los animales y a la naturaleza.
Sobre este tema habló la licenciada en Nutrición, Olinda Elizabeth Pérez Aranda.

¿Que es el veganismo?
Es una alternativa ética y sana al consumo y dependencia de los productos, no adaptados a nuestras necesidades físicas y espirituales, como la carne, el pescado, los lácteos, los huevos, la miel, los productos derivados de los animales y otros artículos de origen animal como las pieles y el cuero.

¿Veganismo o vegano?
(el origen del término)
La denominación “vegano” proviene del anglicismo “vegan” creado a partir de “veganian” (algo parecido a lo que ocurre con la palabra española vegetariano). Esa palabra fue acuñada por primera vez por Elsie Shrigley y Donald Watson, dos vegetarianos muy estrictos que por convicción estaban molestos de que muchas de las personas que llamándose vegetarianas, ingerían productos lácteos, huevos y pescado.

Diferencia entre vegano y vegetariano.
Los veganos tienen una dieta vegetariana estricta y es una postura política, ya que es un problema moral al obtener productos de los animales: textiles, vacunas, maquillaje, hasta su alimentación. El vegetarianismo es un tipo de dieta o plan alimenticio y existen diferentes tipos.

¿Qué comen los veganos?
Principalmente frutas y verduras, arroz y otros granos y frutos secos. Los frijoles, lentejas y soya proveen la proteína necesaria para tener una alimentación equilibrada, mientras que los aceites vegetales, el aguacate y los frutos secos dan suficientes calorías y grasas para mantener la buena salud. Quien quiera probar esta dieta, primero debe informarse muy bien sobre la nutrición humana antes de llevarla a cabo, especialmente con respecto a las grasas y proteínas.

Variaciones de las dietas veganas.
Diferentes personas pueden interpretar estas dietas como crean que es mejor o conveniente según sus necesidades y filosofía. Por ejemplo, una persona puede ser vegetariana sin rechazar el pescado; también hay crudi veganos que comen la carne seca (pero no cocida). La decisión de comer o no depende del organismo y las creencias de cada individuo.
El veganismo crudo es una variación del veganismo en la cual no se come nada cocido. La dieta crudivegana incluye los germinados de los granos y leguminosas, ya que la mayoría de estos no son digeribles si no se cuecen; aparte de esto la dieta es muy parecida a la vegana.

Categoría: Reportaje

Footer

Síguenos en:

TOP · Derechos Reservados 2020 ©

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Revista Doctors

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa