Para Oralia Cantú Cantú fue una grata sorpresa ser considerada como directora del Sistema DIF Reynosa, pues ayudar al prójimo es uno de los valores que le inculcaron desde pequeña sus padres, Javier Cantú Barragán y Olga Lidia Cantú de Cantú.
A sus 25 años de edad, es la más joven que ocupa este cargo en Tamaulipas, pero siempre se ha involucrado en grupos voluntarios de altruismo, a través de los cuales tuvo la oportunidad de acercarse a la gente más vulnerable de la sociedad, conmoviéndola con sus historias.
Estas experiencias de vida le dieron las bases para desempeñar este trabajo con empeño y dedicación pero, sobre todo, con el corazón.
Sus estudios de primaria, secundaria y preparatoria los realizó en la frontera y en San Antonio, Texas, cursó la carrera de licenciado en administración de empresas y mercadotecnia, con la finalidad de ampliar su panorama profesional.
Durante los cuatro años de universidad, se unió a grupos voluntarios como el Teletón USA, desde octubre del 2014, cuando se
inauguró y aún sigue apoyándolos, en el FoodBank en el foro de empoderamiento a la mujer WAF traductora de abogados para casos de migrantes indocumentados. Esto le permitió comparar la forma de trabajar en ambos países, para aplicar nuevas ideas cuando regresara a Reynosa.
Sin embargo, reconoció que la sorprendió ser invitada a ocupar un cargo con tanta responsabilidad, pero al mismo tiempo aceptó el reto con entusiasmo de cumplir el sueño de ayudar a las personas más necesitadas.
EL VOLUNTARIADO
Cobijado por el Sistema DIF Reynosa, el voluntariado, apoya y
realiza actividades para que conjuntamente cumplan la función de asistencia social encomendada.
Explicó que cualquier ciudadano mayor de 15 años puede integrarse a este gran equipo, cuyo único requisito es tener ganas de trabajar a favor de los demás.
Aclaró que los estudiantes pueden aprovechar su tiempo libre para cooperar con esta noble labor.
“Quizás les resulte difícil tomar la decisión, porque la recompensa es moral no económica, pero el saber que gracias a su trabajo ayudaron a otras personas es una gran satisfacción. Una sonrisa, un abrazo, un beso no se pueden comprar con dinero”, consideró.
Para conseguir recursos también solicitan apoyo de las empresas.
Actualmente, el equipo del voluntariado está conformado por 80 ciudadanos, dividido en dos grupos de hombres y mujeres: jóvenes entre 15 y 25 años de edad, y adultos. El primero presidido por
Berenice Cantú Moreno y el segundo por Alicia Guerrero.
Por medio del trabajo del voluntariado se han conseguido
donativos en especie, incluyendo alimentos.
ACTIVIDADES
Decidieron dar un paso adelante y visitaron el penal de mujeres con la finalidad de conocer sus necesidades y saber de qué forma las pueden ayudar.
El Día del Niño organizaron una gran fiesta para 10 mil pequeños con payasos, regalos, juegos, piñatas, pastel y merienda.
Es un trabajo de equipo, reconoció Oralia, quien como directora está muy orgullosa de lo que está llevándose a cabo a pesar de las dificultades que se han presentado.
“Todos estamos unidos con un mismo objetivo: dar lo mejor por Reynosa”, aseguró.
ahernandez@revistaclase.com
Tels. 929.75.85 al 87. Ext. 106