Aprovechando que es el mes de los niños, dedicaré este espacio para hablar de la importancia de su infancia. El ser humano tiene la capacidad de transformarse y adaptarse al medio. Tiene capacidad de cambio y siempre querrá estar mejor. Es por eso que los adultos debemos cuidar a los niños y luchar […]
La comida y las emociones
¿Qué temas hablar frente a los niños? Evitar los ´tragos amargos’, pero también los silencios. Aprovechar el momento de las comidas o cenas para platicar con nuestros hijos es importante, aunque no siempre es posible, pero cuando se puede es una gran idea aprovecharlo. Comunicarnos durante la hora de la comida es una forma […]
¿Te detienes a escuchar a tu hijo?
La habilidad de escuchar a los hijos puede aportar a la familia en lo que se refiere a la comunicación y diálogo. Cuando un niño pide la atención de los padres también requiere que se le vea. Lo que realmente necesita son los cinco sentidos a su disposición, que se le vea sin […]
Niños sin apetito
Los padres deben aprender a entender el proceso de alimentación de acuerdo a su desarrollo. Lo primero es entender que los bebés comen en relación a su tamaño, mucho más que los adultos. Por este motivo, en el proceso de hacerse adultos tarde o temprano empiezan a comer menos. El motivo de este cambio, alrededor […]
Juguete sin juego, una cosa sin sentido
Los juguetes son excelentes herramientas para educar a los niños, pero son un objeto, una cosa más en su habitación si no se les da una función. Juguete sin juego es una cosa sin sentido. Al elegirlos se debe considerar todo lo que aprenderá al momento de jugar, ya que es una vía para la […]
El miedo en el embarazo
¿Cómo lidiar con los pensamientos negativos durante el proceso de gestación? Ahora que acaba de nacer mi bebé y tengo la bendición de ser madre, quiero platicarles sobre los miedos o pensamientos negativos que pueden surgir, y de los que no todas las mujeres se atreven a hablar. Ser madre es una opción que […]
Los malos hábitos asociados con la inteligencia
Tal vez pensemos que el niño inteligente debe ser un niño modelo: un niño que no infringe las normas, que está muy quieto y atento en clase, que obedece siempre, que estudia mucho, que mantiene su habitación ordenada y nunca se mete en problemas… Olvídalo. La inteligencia no tiene nada que ver con todo […]
El papel de los padres
¿Cómo gestionar las emociones en los hijos? Los especialistas responden. En junio se celebra el Día del Padre, así que les voy a platicar sobre el papel que tiene a la hora de gestionar las emociones de los niños. Durante años los especialistas de la psicología y otras disciplinas enfatizaron la importancia de mantener una […]
El coraje en los niños
Cuando el corazón late desde la tranquilidad y el bienestar, deja a un lado la incertidumbre, justo lo que niños y adultos necesitan para salir de su zona de confort. ¿Sabías que la palabra coraje es un derivado del latín ‘cor’ corazón? Cuando hablamos del coraje, nos referimos a estar más conectados con nuestro corazón, […]
El cerebro de los niños necesita límites
El tema de los límites suele llevar al debate y a la controversia en el campo de la educación. Entran en juego nuestras creencias sobre los propios límites y su beneficio, aunque también estamos condicionados por las propias experiencias cuando fuimos hijos. La gran noticia es que todos los niños necesitan de límites y […]
Niños agresivos – Consejos para ayudarlos a frenar su mala conducta.
Una conducta agresiva es aquella en la que un niño trata de hacer daño físico o psíquico a otro pequeño, o incluso a sus padres y maestros. Se trata de una acción intencionada manifestada a través de patadas, gritos, empujones, ‘palabrotas’, mordidas, jalones de pelo, etc. Este comportamiento conlleva complicaciones y dificultades en las relaciones […]
¿Niños aburridos? Prueba con el truco del bote
PREGUNTAS A LA PSICÓLOGA POR ALEJANDRA ZERTUCHE Psicóloga, master en psicoterapia gestalt infantil Recuerdo que cuando era pequeña había días en los que ni un juguete me divertía. Había jugado con ellos mil veces, y aunque siempre encontraba como sacarles partido, recuerdo también que en momentos mi cabeza decidía olvidarlos. Así que en esas […]