• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Top

Top

La Revista

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa

Comida segura, consumo responsable

16 de octubre de 2020 por Alejandra Arellano

Por Alejandra Arellano

Especialistas e investigadores de la salud, en México y los Estados Unidos, coinciden en señalar que el coronavirus no se puede transmitir a través de los alimentos.
Incluso si entrara a la comida (fría o caliente), el ambiente de alta acidez y bajo pH en el estómago lo mataría.

El doctor Mauricio Rodríguez Álvarez, de la facultad de Medicina de la UNAM, agregó que por las características químicas de los alimentos se lastima el virus y no puede permanecer mucho dentro de éstos.

El virus es respiratorio, se contamina de persona a persona. Hasta el momento no hay evidencia que indique lo contrario ni que el servicio de comida impulse la epidemia.

Insisten en advertir que el semáforo amarillo de la Covid es para reactivar la economía, pero que es necesario seguir manteniendo las medidas de higiene, entre ellas el distanciamiento social, el uso de cubrebocas, el lavado de manos y el estornudo de etiqueta.

El coronavirus se transmite principalmente a través de gotas respiratorias, al toser o estornudar una persona, o hablar a menos de dos metros de distancia de alguien más.

En cuanto a los empresarios gastronómicos ya están preparados para dar el servicio tanto a domicilio como en los restaurantes con la implementación de Mesa Segura y un consumo responsable.

Pero el virus sí puede transmitirse al tocar una superficie contaminada, los empaques de alimentos o las bolsas, por lo que después de manipularlos recomiendan el lavado de manos y no tocarse la cara.

La OMS, por su parte, considera que es poco probable que persista después de los envíos. Tampoco se propaga a través de productos fabricados en otros lugares.
La Organización Mundial de la Salud, enfatiza: “Aunque el coronavirus puede permanecer en las superficies durante unas horas o hasta varios días (de acuerdo a la superficie), es muy poco probable que el virus persista después de haber sido movido, transportado y expuesto a diferentes condiciones y temperaturas”.

Categoría: Comida

Footer

Síguenos en:

TOP · Derechos Reservados 2020 ©

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Revista Doctors

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa