• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Top

Top

La Revista

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa

La música en tiempos de pandemia

13 de agosto de 2020 por Alejandra Arellano


Ante un escenario que motiva a los artistas a ser creativos y evolucionar. En alguna habitación de su casa, convertida en estudio, esperan se abran las salas y presentarse frente al público en vivo.
POR ALEJANDRA ARELLANO

El distanciamiento social por motivos de la pandemia ha dado la pauta a los artistas: músicos, cantantes, compositores y concertistas, de ubicarse en una nueva realidad para hacer lives y promover su trabajo a través de los escenarios virtuales.

Para José Luis Hernández, educador y pianista, es necesario crear alternativas de trabajo, mientras que para Edna Alejandra Longoria, compositora musical y pianista, son momentos de incertidumbre. No así para la rockera y actriz Penny Pacheco, quien considera una oportunidad de evolucionar y, de ser creativos, para la cantante Priscilla Orfanos.

Nacidos en Reynosa y en McAllen han demostrado que la música no tiene fronteras. Con su voz, su música y composiciones han llegado muy lejos, y esta contingencia no les impidió tomar la batuta y sentar al público para escucharlos frente a una pantalla de computadora, mientras se abren las puertas de los teatros y centros de espectáculo al público para escucharlos en vivo.

FORZADOS A CREAR ALTERNATIVAS
El artista y educador con presencia internacional, José Luis Hernández, consideró que hay que buscarle el lado positivo a las cosas.
“Si bien el aspecto sinfónico musical requiere trabajo grupal y públicos, estos tiempos de pandemia nos han forzado a crear alternativas. Con mi orquesta en Sistema Tulsa creamos un programa de trabajo y concierto virtual donde nos vieron más de 10 mil personas”, señaló.
Informó que como pianista, desde marzo, ha publicado videos inéditos desde una sala vacía.
“Esto me ha invitado a explorar la parte introspectiva de la música. La gente se ha conectado con este sentimiento y me escribe a menudo para decirme que le ha dado esperanza”, agregó.

PRESENTACIONES DIGITALES
Graduada en la universidad de San Antonio con una licenciatura en composición y una maestría en el Conservatorio Bob Cole en California State Long Beach, Edna Alejandra Longoria López considera que mientras no haya una vacuna que detenga los contagios de Covid-19, será muy difícil hacer presentaciones en vivo.
“Gracias a la tecnología muchos músicos están transmitiendo en vivo sus propios conciertos desde casa, ensayando con otros músicos, o dando clases virtuales de música en aplicaciones como Zoom”, consideró.
Sin embargo, agradeció a Dios que su trabajo como maestra de piano y composición no se ha perjudicado por la pandemia, ya que está impartiendo clases virtuales.

PROFESIONALIZAR CONTENIDO EN REDES
Para la actriz y cantante de punk-rock, Penny Pacheco, el panorama de la música lo visualiza como una oportunidad de evolucionar.
Señaló que es una situación doloroso porque nadie se lo esperaba.
“Los cambios son rudos, pero siempre serán buenos; hay nostalgia, por supuesto, por el acto escénico. Yo me considero un “animal escénico”, no me gustaría alejarme de los escenarios, pero mientras eso vuelve a suceder, en caso de que podamos sobrellevar la situación, tenemos que prepararnos y descubrir otros lenguajes, herramientas y ser como el agua, como decía Bruce Lee en una de mis quotes favoritas: ‘Be water my friend’ ”, consideró.
Reconoció que es necesario dominar herramientas básicas para no quedarse atrás en conocimientos tecnológicos.
“Seguir nutriendo el hecho creativo y artístico, pero doblarnos en una personalidad de empresarios de nuestra propia empresa virtual. Saber vender nuestro producto artístico, cuidar las ganancias, tiene que haber congruencia entre lo que ofreces y lo que se paga, no puede seguir siendo gratis en muchos casos, es el momento de profesionalizar nuestro contenido en redes y plataformas”, argumentó.

PRESENTACIONES SIN PÚBLICO
Para la cantante Priscilla Orfanos, quien además toca el piano, la guitarra y los teclados, el panorama musical actual jamas lo imaginó de esta forma como consecuencia del Covid-19. Sin embargo, le ha servido, de cierta manera, para ponerse creativa, seguir tocando música y tener presentaciones sin público.

LIVES POR INSTAGRAM
“Al principio de la pandemia tuve varios lives por Instagram y fue una manera muy chida de conectar con la gente que escucha mi música, y poder sentir un ‘público’, pero nunca jamás se podrá reemplazar la vibra de un escenario y de la gente en vivo”, reconoció.

Estos días de distanciamiento social los aprovechó para grabar tres videos en formato acústico en la sala de su casa que se pueden encontrar en su IGTV de su cuenta de Instagram.

“…En estos momentos preferí enfocarme en componer en mis ratos libres y planear videos nuevos para varias canciones de mi álbum Mija”, mencionó.

Live con causa 3 de octubre

> A través de gablezz.wixsite.com/livevents, con un costo moderado y con una causa social. Penny Pacheco presentará, además, un adelanto de la nueva música que está produciendo, que si bien, no se aleja de su esencia como banda punk, tampoco se arrepiente de ser más melódica, pop. Sigue haciendo música y fluyendo de acuerdo a la energía que vive.

Categoría: Vida y Cultura

Footer

Síguenos en:

TOP · Derechos Reservados 2020 ©

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Revista Doctors

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

  • Sociales
  • Eventos
  • Entrevista
  • Reportaje
  • Espectáculos
  • Columnas
  • Edición Impresa