Cuando tenemos a un pequeño en casa, en la escuela o convivimos en alguna reunión con un niño (a), con ciertas características diferentes a las del resto de los demás, sabemos que algo no está bien. Estamos acostumbrados a que nuestros hijos tengan cierto comportamiento “adecuado” socialmente, y cuando nos topamos con uno que es […]
La influencia social en los adolescentes
En una de las sesiones que tuvimos uno de mis consultantes adolescente y yo en recientes fechas me llamó mucho la atención la preocupación que sentía al no saber aún cuál sería la carrera profesional que deberá elegir al término de su cuarto semestre de preparatoria. Se trata de una chico (a mi parecer) muy […]
El círculo social sí influye
Hace unos cuantos días tuve la oportunidad de convivir y compartir momentos muy agradables con un nuevo grupo de mujeres donde fui invitada por una amiga, la que a diferencia de mí, se le da con más facilidad el tener un gran número de amistades. Característica que, desde luego, siempre le he admirado, quizá sea […]
Las cinco heridas de la infancia
Hay ocasiones en las que no entendemos la reacción de algunas personas, e incluso ni siquiera sabemos cómo relacionarnos con ellas, ya que se torna difícil la convivencia. O bien, cómo reaccionamos en algunas situaciones en las que nos sentimos afectados sin saber por qué. Mucho de ésto tiene que ver con nuestra infancia y […]
Histerectomía: la libertad sexual
La histerectomía es la recesión quirúrgica del útero, y puede incluir la extirpación completa del cuerpo, el fondo y el cuello uterino, aunque en algunos casos se puede dejar el cuello. Los motivos que llevan a realizar este procedimiento son multifactoriales, por ejemplo: cáncer de cuello de útero o displasia cervical severa, tumores uterinos, cáncer […]
Triada cognitiva
La triada cognitiva se refiere para quienes nos dedicamos a dar terapia psicológica, a la forma en la que el individuo se percibe a sí mismo, a su entorno y a su futuro. En este tema es muy común que hagamos algunas preguntas, o bien, escuchamos atentamente al consultante para identificar cuál es su percepción […]
Las adversidades de ser mujer
Un buen día y por azares del destino, me tocó la buena suerte de escuchar tocar una campanita y a un grupo de mujeres aplaudiendo a quien estaba sujetando el cordón que hacía sonar tan ansiada campana. Sí, en efecto, me causó mucha curiosidad y, por supuesto, que me levanté de mi asiento y me […]
La adolescencia y la influencia de las redes sociales
hoy en día me llama mucho la atención la adolescencia y el tema de la inclusión, las adicciones y los trastornos de alimentación, entre otros temas que son propios de esta edad. No sé si será porque tengo un hijo adolescente, porque ha incrementado mi consulta tanto de padres preocupados por sus hijos y sus […]
La convivencia de los padres divorciados con los hijos y sus derechos
Es muy frecuente que en mi consulta privada acudan jóvenes con cierto grado de ansiedad por los conflictos existentes entre los padres divorciados al no ‘ponerse de acuerdo’ sobre la educación, manutención o el cuidado de los hijos. Si bien es cierto que en temas legales ambos padres están “obligados” a hacerse cargo de los […]
Apegos emocionales
Existen diferentes tipos de apegos emocionales que a lo largo de nuestra vida vamos experimentando. No necesariamente significa que sea malos o dañinos, sucede solo así cuando afectan nuestra conducta en relación con los demás, ya sea en el aspecto familiar, laboral o sentimental. La dependencia que se establece entre personas, situaciones o cosas con […]
Celebremos a papá
En la actualidad, el enfoque que le damos al rol del padre en el desarrollo emocional de nuestros hijos se ha transformado, tomando un nuevo escenario de crianza. Se ha demostrado que la inclusión de los padres en la crianza de los hijos contribuye al sano desarrollo de los pequeños, se establecen vínculos afectivos (padre-hijo) […]
Violencia económica infantil
La violencia económica es toda acción u omisión del agresor que afecta la supervivencia económica de la víctima. He visto como pasan por mi consulta casos en los que traen a hijos de padres separados o divorciados, con sentimientos de indefensión, tristeza, decepción o baja autoestima posterior a la separación de los padres, y en […]