En alguna ocasión aprendí que los budistas tienen muy pocas cosas ya que consideran que el apego es la principal causa del sufrimiento. Tanto así es que todas las noches duermen sobre un pequeño tapete hecho con pasto de arroz, y en las mañanas cuando se levantan enrollan el tapete como si se […]
Columnas
El gateo
¿Por qué los bebés no deben saltarse este paso en su desarrollo? El gateo representa un paso importante en el desarrollo de un niño. Es lindo, es emocionante, y siendo honestos es un paso que asumimos como un algo esencial. Actualmente hay un número creciente de niños saltándose esta fase, lo que […]
La ‘ruquilla’
Me disponía a participar en un evento que se llevaría a cabo por Zoom, mismo al que se convocó a muchas personas. Me conecté a tiempo, unos minutos antes de la hora señalada para iniciar, me coloqué frente a la camarita de mi computadora y mi imagen apareció en el cuadrito que me correspondía. […]
Regreso a clases
Propósitos que todos los padres deberían adoptar para evitar errores. Regreso a clases, una nueva etapa, nuevas ilusiones y muchos retos. ¿Y para los padres, existen propósitos? Claro que sí. Aprovecha este nuevo ciclo para marcar en rojo este decálogo […]
La pandemia y el lenguaje de los niños
Alejandra Zertuche Rodríguez Psicóloga, máster en psicoterapia gestalt infantil preguntas a la psicóloga Te haz preguntado de qué forma la pandemia afecta en el lenguaje de tu hijo pequeño. Cada vez son más los casos en consulta con el miedo de que resulte un diagnóstico apegado a un problema del neurodesarrollo. La distancia social […]
Como la vida misma
A fin de cuentas Es una excelente novela contada con una estructura narrativa moderna, porque aun cuando se remonta al pasado o cuando se proyecta al futuro, la historia transcurre siempre en el presente, como si estuviera sucediendo ahora mismo… como la vida misma: esa incierta, inesperada, imprevisible experiencia que nos toma siempre desprevenidos. […]
Marry me
LA COLUMNA Por Bery Chic ¡Hola, hola! Aunque las restricciones por la Covid-19 se han suavizado, la mayoría de las personas ya están vacunadas, los eventos empiezan a asomarse y cada día que pasa vuelve la vida a la normalidad, las medidas de protección continúan. En consecuencia y de forma virtual se transmitió vía […]
DOG MOM
la columna Por Bery Chic ¡Hello mis amores! Espero que estén muy bien y sigan cuidándose ahora que en McAllen la mayoría ya se vacunó y en Reynosa continuamos con el proceso para, espero sea pronto, volver a una “nueva normalidad”. Y bien estas son algunas novedades de nuestra querida sociedad de esta frontera. Sin […]
El vínculo mamá-hijo, la importancia psicológica
Alejandra Zertuche Rodríguez Psicóloga, máster en psicoterapia gestalt infantil preguntas a la psicóloga Celebrar el Día de la Madre no es solo una forma alegre de mostrar aprecio a quien te ama incondicionalmente, tiene importantes beneficios psicológicos también. Su importancia recae en el impacto psicológico de nuestro vínculo con las figuras maternales en nuestra vida. […]
¿Influencer o líder de opinión?
Susana Valdés Levy A fin de cuentas La palabra influencer es relativamente nueva y parte de la cultura de las redes sociales. Por otro lado, el concepto de líder de opinión nació con el surgimiento de los medios masivos de comunicación. El término influencer es un anglicismo que se traduciría al español como influenciador, palabra […]
¿Qué quieres pintar?
Clara Villarreal columna En estos días me he dado tiempo de pintar, jugar un poco con los colores y darme cuenta que la vida se parece mucho a una acuarela. Siempre empezamos con el papel en blanco, con la posibilidad de hacer trazos bellos, orgánicos, fluidos; o tal vez de explorar una idea más geométrica […]
El refuerzo positivo para que un niño repita una buena conducta.
Alejandra Zertuche Rodríguez Psicóloga, máster en psicoterapia gestalt infantil Preguntas a la psicóloga El refuerzo positivo es una apuesta segura en la educación de nuestros hijos. Se basa en un principio básico de la psicología del aprendizaje que establece que toda conducta que se refuerza positivamente se repite. Por tanto, a la pregunta: ¿cuándo utilizar […]