En la mayoría de las mujeres, hablar de la menopausia es sinónimo de achaques, bochornos, dolores de cabeza intensos y cambios hormonales entre otros muchos cambios físicos y también emocionales, tales como: depresión, ansiedad, tristeza, e incluso el inicio de la vejez o la “decadencia” en la mujer. Y sí, tal vez equivocadamente, […]
El descarte del narcisista
El trastorno de personalidad narcisista se refiere a una persona, ya sea hombre o mujer, que tiene ciertas características muy particulares que lo diferencian del resto de los simples mortales, como lo es su excesiva vanidad, su amor propio muy por encima de todos, su carácter egocéntrico, su personalidad en la que aparentan ser […]
La familia y el cáncer
Al hablar del cáncer, inmediatamente nuestra mente se dirige hacia la persona que lo padece, e imaginamos lo difícil o complicado que a de ser recibir un diagnostico así, y lo que implica el el proceso: quimioterapia o radioterapia, según sea el caso, y demás situaciones aledañas al tratamiento oncológico. Podríamos imaginar superficialmente […]
La hipnosis clínica
La hipnosis clínica es un estado de conciencia que implica un foco concentrado de atención y reducida conciencia periférica, caracterizada por una capacidad incrementada para responder favorablemente a sugestiones. En este estado se facilitan de manera adecuada los procesos cognitivos y de imaginación en los que se establece una brecha comunicativa entre el cuerpo […]
Navidad sin ti: el arte de ser resilientes
No cabe duda que acercándose las fechas decembrinas, nos saturamos por todos lados de ese espíritu navideño. Las tiendas departamentales se llenan de productos alusivos a la temporada y por donde quiera se ven decoraciones, tanto al interior como al exterior de casas o negocios que anuncian la llegada de esta temporada tan anhelada […]
Vive sin ansiedad
En últimas fechas hemos experimentado pérdida de familiares a causa del “bicho” que nos vino a cambiar muchas cosas, y que ya ni es nuestro deseo recordar. Sin embargo, nos ha dejado un antes y un después indudablemente. Algunas personas acuden a mi espacio de consulta terapéutica con síntomas parecidos a la ansiedad, tales como: […]
¡Alto al suicidio!
Cuando conocemos o sabemos de alguna persona cercana a nosotros, ya sea familiar o amigo que haya cometido un suicidio, la primera pregunta que nos salta a la mente es: ¿Qué lo habrá llevado a cometer tal acto tan irremediable y lastimoso para su familia? Pensamos que si lo hubiéramos sabido, seguramente lo podríamos haber […]
Tipos de violencia
En algunas ocasiones, experimentamos ciertas conductas, situaciones o actitudes de personas en nuestro entorno, ya sea por parte de nuestra pareja, familiares, amigos o en el área laboral. Creemos que son “normales” sin darnos cuenta que se trata de algún tipo de violencia, y lo dejamos pasar por alto justificando esas conductas. Pensamos que “él […]
Lo que hay que hacer ante la rabieta de un hijo
Como padres de hijos pequeños es común que, por lo menos una vez en la vida, nos haya pasado que se presente un momento incómodo en el lugar menos inesperado, una conducta inadecuada, esto es, una “rabieta” o “berrinche”. Lo más difícil es cómo actuar frente a una situación así una vez que se presenta, […]
Ciclo del abuso narcisista en la pareja
Las relaciones de pareja con una persona narcisista son diferentes a una relación con cualquier otro tipo de persona, ya que en este tipo de relación es muy común la manipulación y la violencia psicoemocional. Van de una fase de idealización a una fase de devaluación, de manera cíclica con sus diferentes parejas. En este […]
¡Psico-edúcate! ¿Cómo identificar a un narcisista?
El trastorno de la personalidad Narcisista (TPN) tiene ciertos rasgos característicos fáciles de identificar, es cuestión de poner un poco de atención a las personas con ciertas actitudes o conductas que los destacan del resto de las demás. Aunque algunas con las que compartimos a diario pareciera que padecen TPN, no se podrían definir […]
¡No eres tú, soy yo!
Esta frase, una vez dicha, nos aleja de ese aparente equilibrio emocional que supone debería darnos una relación de pareja, pero, ¿qué pasa cuando llega lo inevitable? ¡La ruptura! Inicialmente y posterior al término de una relación, nos acompañará por algunos días y en algunos casos, varios meses, una sensación de vacío, como si “nos […]